comscore
miércoles, 27 agosto 2025

La inspección, por sorpresa, que pueden hacer a tu coche en carretera: ¿es legal?

La inspección en carretera puede pillarte por sorpresa, pero es completamente legal y se ajusta a una directiva europea. El procedimiento lo realiza la Guardia Civil de Tráfico junto a unidades móviles de ITV. Su finalidad no es sancionar por sistema, sino comprobar el estado real de los vehículos y reforzar la seguridad vial.

En España, la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio que todos los conductores conocen y que deben pasar en los plazos marcados. Sin embargo, lo que muchos ignoran es que la autoridad también puede someter a los vehículos a una inspección en carretera, inesperada y sin previo aviso, que se realiza de manera aleatoria en plena vía pública.

Estas revisiones, que ya se llevan a cabo en otros países de la Unión Europea, han cobrado protagonismo en los últimos meses en España gracias al refuerzo de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha incrementado el número de controles a camiones, autobuses y también a turismos. El objetivo es claro: garantizar que los vehículos que circulan lo hacen en condiciones seguras y respetuosas con el medio ambiente.

5
Una herramienta clave para la seguridad vial

Siniestro de tráfico. Consorcio Provincial de Bomberos. Fuente: Agencias

Desde la DGT y AECA-ITV insisten en que este tipo de inspección no busca recaudar, sino reducir la siniestralidad. En España, alrededor del 30% de los coches circulan sin ITV al día, lo que supone un riesgo no solo para sus conductores, sino para el resto de usuarios de la carretera.

Publicidad

Además, los datos son contundentes: un vehículo en mal estado multiplica por dos el riesgo de accidente. Elementos como neumáticos desgastados, frenos deficientes o un sistema de alumbrado defectuoso pueden marcar la diferencia entre evitar o sufrir un siniestro.

Publicidad