comscore
martes, 26 agosto 2025

La inspección, por sorpresa, que pueden hacer a tu coche en carretera: ¿es legal?

La inspección en carretera puede pillarte por sorpresa, pero es completamente legal y se ajusta a una directiva europea. El procedimiento lo realiza la Guardia Civil de Tráfico junto a unidades móviles de ITV. Su finalidad no es sancionar por sistema, sino comprobar el estado real de los vehículos y reforzar la seguridad vial.

En España, la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es un trámite obligatorio que todos los conductores conocen y que deben pasar en los plazos marcados. Sin embargo, lo que muchos ignoran es que la autoridad también puede someter a los vehículos a una inspección en carretera, inesperada y sin previo aviso, que se realiza de manera aleatoria en plena vía pública.

Estas revisiones, que ya se llevan a cabo en otros países de la Unión Europea, han cobrado protagonismo en los últimos meses en España gracias al refuerzo de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha incrementado el número de controles a camiones, autobuses y también a turismos. El objetivo es claro: garantizar que los vehículos que circulan lo hacen en condiciones seguras y respetuosas con el medio ambiente.

3
Qué miran exactamente en la inspección

Inspección Guardsia Civil
Fuente: EUROIPAPRESS

Los aspectos que se revisan en una inspección en carretera son prácticamente los mismos que en una ITV tradicional: identificación del vehículo, equipo de frenado, alumbrado, neumáticos, suspensión, dirección o emisiones contaminantes.

Un punto clave en este tipo de controles es la sujeción de la carga en vehículos comerciales. La normativa europea exige verificar que la mercancía vaya bien asegurada, ya que un mal anclaje puede convertirse en un riesgo letal para otros conductores. Los agentes pueden comprobar las cinchas, los certificados de los sistemas de amarre y hasta calcular la eficiencia de la sujeción.

Publicidad