comscore

No será para hacerte soplar, ni para pedirte la documentación… La Guardia Civil te va a parar para mirar un detalle dentro de tu coche

Los controles de la Guardia Civil son habituales en nuestras carreteras: para controlar si hemos consumido alcohol o drogas, para comprobar que llevemos toda la documentación en regla, para evitar que superemos los límites de velocidad… Sin embargo, muy pronto te van a poder parar también para comprobar un detalle en tu coche que, si no lo llevas, te va a costar una multa de 80 euros.

¿Sabes de qué se trata? Es un accesorio que será obligatorio en España dentro de unos meses, pero un estudio reciente ha demostrado que solo 1 de cada 10 conductores conoce la nueva medida de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y mucho ojo, porque la Guardia Civil va a empezar a controlarlo dentro de muy poco.

Este es el accesorio que la Guardia Civil quiere que lleves

Accesorio V16 DGT
Fuente: OCU

La Guardia Civil puede hacerte soplar en un control, pedirte la documentación (carnet de conducir, permiso de circulación del vehículo o tarjeta de la ITV), o también mirar si llevas en la guantera el dispositivo V16. Es la luz de emergencia que llega para sustituir a los triángulos, y aunque ahora mismo es recomendable, será obligatoria el 1 de enero de 2026.

Los triángulos hace ya varios años que dejaron de ser obligatorios, porque aumentan el riesgo de sufrir un atropello. Implican bajarnos del vehículo, normalmente en autovías y autopistas en las que el resto circula a 120 km/h, recorrer varios metros por el arcén y regresar al vehículo. Es más, la DGT ha demostrado en varias ocasiones que un gesto que aparentemente aumenta la seguridad en realidad nos expone a un atropello.

Por eso, la solución es prescindir de los triángulos (ya no son obligatorios) en favor de la nueva baliza V16. Es una luz de emergencia 360º que emite una luz naranja de alta intensidad que es visible hasta a 1 kilómetro de distancia. Es tan sencillo como sacar el brazo por la ventanilla y colocarlo en el techo del vehículo, porque viene con imán incorporado. Todavía no es obligatorio, pero la Guardia Civil quiere que lo empieces a utilizar cuanto antes para familiarizarte, porque además es infinitamente más seguro que los triángulos.

¿Cómo debe ser la baliza V16?

baliza v16 conectada guardia civil
Fuente: FlashLED

Quizá en los últimos años ya has visto a vehículos utilizar la baliza V16 al detener su vehículo en el arcén, incluso hay supermercados o tiendas de accesorios para coches que la venden. Sin embargo, si aprovechas para comprarla ya, tienes que tener cuidado con el modelo que eliges, porque quizá no te sirve en unos meses.

La DGT obliga que la baliza V16 tenga conectividad con la DGT 3.0, y la Guardia Civil lo va a controlar. Si no es así, la sanción será exactamente la misma que si no llevas el dispositivo (o los triángulos en su momento): 80 euros. Esta conexión es la que permite a Tráfico localizar a los coches que se paran en el arcén para avisar al resto de usuarios de la vía a través de los navegadores o de los paneles de mensaje variable.

Ahora mismo, conviven los dispositivos V16 con y sin conexión, porque durante todo este 2025 son válidos, pero a partir del 1 de enero de 2026 solo serán legales los homologados, es decir, con conexión. Los que no servirán en unos meses probablemente no te cuesten más de 10 euros, incluso hay ITV que lo regalan al pasar la inspección en su estación, pero un dispositivo homologado ronda los 50 euros. Y la Guardia Civil va a saber si lo es.

Eso sí, la conectividad es un servicio que viene incluido en el precio, junto con la tarjeta SIM, durante un periodo mínimo de 12 años por ley. Por tanto, no tendrás que pagar ningún extra ni ninguna cuota por este servicio.