Los sistemas de ayuda a la conducción han demostrado una eficacia tan plausible que desde el año pasado son obligatorios en la fabricación de los nuevos modelos, siempre con la mirada puesta en aumentar la seguridad vial y el descenso de la siniestralidad.
2Los sistemas de ayuda a la conducción

Algunos de esto sistemas llevan ya muchos años entre nosotros, los conductores, pero los avances tecnológicos han ido implementado técnicas y dispositivos que vienen a configurar un escenario de casi robotización en el acto de conducir. Te contamos y describimos los mas implantados.
- ABS (Sistema antibloqueo de frenos): ayuda al conductor evitando que las ruedas se bloqueen cuando se hace una frenada fuerte.
- Alerta de tráfico cruzado: cuando vas a dar marcha atrás, el coche detecta si un vehículo se aproxima y te avisa con una alerta acústica y una señal luminosa en el retrovisor derecho o izquierdo, según dónde esté el peligro.
- Detector activo de cambio de carril (LWD): te mantiene dentro del carril señalizado con líneas (continuas o discontinuas) y ofrece resistencia en el volante si no señalizas tu maniobra con el intermitente. También puede vibrar el volante y el asiento, además de lanzar avisos sonoros o luminosos que te alertan del cambio involuntario de carril (puede actuar, por ejemplo, si te entra somnolencia y te desvías de tu carril).
- Asistente de visión nocturna: el vehículo te hace saber a través de una cámara térmica si tienes objetos delante de ti, algo que facilita la conducción, sobre todo de noche.