comscore

El síntoma que sufren el 60% de los conductores ‘atascados’

La Navidad es sinónimo de luces, villancicos y reencuentros familiares, pero también de maletas apretadas en el maletero, kilómetros de carretera y, para muchos, interminables atascos. A medida que se acercan las fechas festivas, las principales arterias del país se convierten en ríos de vehículos que fluyen lentamente hacia pueblos y ciudades. En medio de este caos, un fenómeno silencioso se apodera de los conductores: la ansiedad. Según un estudio neurocientífico desarrollado por la compañía de suscripción de vehículos Bipi y la Universidad Complutense de Madrid, casi el 60% de los conductores sufre esta emoción durante los atascos.

Y no es para menos. Atrapados en una retención, los minutos se convierten en horas, los villancicos pierden su encanto y la paciencia comienza a agotarse. En adultos mayores de 30 años, esta sensación de angustia se intensifica, afectando al 77% de ellos. Por su parte, los conductores más jóvenes tienden a canalizar su frustración en forma de enfado, alcanzando un 38% según el informe. Pero, ¿por qué nos afecta tanto esta experiencia tan común?

3
Cómo afrontar la carretera con serenidad esta Navidad

coche para luces navidad Motor16

La clave para disfrutar de los viajes navideños está en el enfoque. Planificar con tiempo, ser flexible con los horarios y aceptar que los imprevistos forman parte del viaje pueden marcar la diferencia entre un viaje estresante y una experiencia más llevadera. Además, los avances en tecnología y servicios como los que ofrece Bipi, con vehículos en suscripción que incluyen mantenimiento, asistencia en carretera y seguros a todo riesgo, eliminan parte del estrés asociado al cuidado del coche, permitiendo que los conductores se concentren en lo importante. : llegar seguros a su destino.

El estudio también subraya la importancia de mantener la calma en situaciones conflictivas. Si un conductor se encuentra en medio de un atasco, es recomendable usar técnicas de relajación como la respiración profunda o poner música relajante. Si las emociones se intensifican, un breve descanso puede ayudar a recuperar la perspectiva. La paciencia, aunque difícil de cultivar, es la mejor aliada en estas fechas.