Cada vez que pasamos la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), recibimos una pequeña pegatina que debemos colocar en el parabrisas del coche. Aunque a muchos conductores les parece un mero trámite, esta etiqueta tiene más importancia de la que parece. Más allá de indicar que el vehículo ha superado favorablemente la inspección, su color también transmite información clave.
Las pegatinas de la ITV cambian de color cada año, y esta variación no es aleatoria. Los tonos que se utilizan —rojo, verde o amarillo— permiten a las autoridades y a los conductores identificar de un vistazo en qué año vence la inspección del vehículo. Si alguna vez te has preguntado por qué este pequeño adhesivo cambia de color o qué significa exactamente, aquí te lo explicamos con detalle.
5La importancia de renovar en plazo

Aunque a veces resulte molesto o costoso, pasar la ITV en la fecha que corresponde garantiza que tu vehículo está en condiciones óptimas para circular. Se revisan elementos clave como frenos, dirección, luces, emisiones contaminantes o estado de los neumáticos. Una inspección favorable no solo evita multas, sino que también reduce el riesgo de accidentes y mejora la seguridad vial para todos.
Además, no pasar la ITV a tiempo puede dar lugar a complicaciones si te detienen o si necesitas renovar otros trámites relacionados con tu vehículo, como el seguro. La pegatina es el pequeño recordatorio de que tu coche cumple con los estándares mínimos de circulación.