comscore
viernes, 18 julio 2025

Rojo, verde o amarillo: el significado de la pegatina de la ITV por su color

Cada vez que pasamos la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), recibimos una pequeña pegatina que debemos colocar en el parabrisas del coche. Aunque a muchos conductores les parece un mero trámite, esta etiqueta tiene más importancia de la que parece. Más allá de indicar que el vehículo ha superado favorablemente la inspección, su color también transmite información clave.

Publicidad

Las pegatinas de la ITV cambian de color cada año, y esta variación no es aleatoria. Los tonos que se utilizan —rojo, verde o amarillo— permiten a las autoridades y a los conductores identificar de un vistazo en qué año vence la inspección del vehículo. Si alguna vez te has preguntado por qué este pequeño adhesivo cambia de color o qué significa exactamente, aquí te lo explicamos con detalle.

3
Utilidad para las autoridades de tráfico

Coloca apropiadamente las pegatinas viales
fuente: propia

Uno de los principales objetivos de estos colores es facilitar el trabajo de la Guardia Civil y la Policía. A través de controles visuales en carretera, es muy sencillo detectar vehículos que circulan sin haber pasado la ITV correspondiente. Basta con comprobar si el color de la pegatina coincide con el año en curso y revisar si el número central y la marca del mes están alineados con la fecha actual.

Publicidad

En muchas ocasiones, los agentes pueden identificar irregularidades sin necesidad de detener el vehículo, simplemente observando el parabrisas desde cierta distancia. Por eso es tan importante no solo pasar la ITV en plazo, sino también colocar la pegatina correctamente, en el ángulo superior derecho del parabrisas (vista desde el interior del coche).

Publicidad