Cada vez que pasamos la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), recibimos una pequeña pegatina que debemos colocar en el parabrisas del coche. Aunque a muchos conductores les parece un mero trámite, esta etiqueta tiene más importancia de la que parece. Más allá de indicar que el vehículo ha superado favorablemente la inspección, su color también transmite información clave.
Las pegatinas de la ITV cambian de color cada año, y esta variación no es aleatoria. Los tonos que se utilizan —rojo, verde o amarillo— permiten a las autoridades y a los conductores identificar de un vistazo en qué año vence la inspección del vehículo. Si alguna vez te has preguntado por qué este pequeño adhesivo cambia de color o qué significa exactamente, aquí te lo explicamos con detalle.
2Cómo interpretar la pegatina en tu parabrisas

Además del color, la pegatina de la ITV incluye una serie de marcas numeradas en sus bordes, que indican el mes en el que caduca la inspección. Un pequeño corte o una muesca marca el mes exacto, y en el centro aparece el número del año de validez.
Por tanto, al observar una pegatina podemos saber tres cosas: que el vehículo ha pasado la ITV, el año hasta el que es válida (por el número en el centro) y el mes en el que vence (por la muesca en el borde). Con esta información, tanto los conductores como los agentes pueden comprobar fácilmente si un coche circula con la ITV en regla.