comscore
viernes, 4 julio 2025

Si te roban el coche, ya lo puedes denunciar online sin tener que ir al cuartel

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León, el sistema que permite la presentación de denuncias online ante la Guardia Civil sin necesidad de acudir al cuartel (hasta ahora se podía realizar una denuncia telemática, pero requería la ratificación en un Puesto de la Guardia Civil).

Publicidad

Los ciudadanos podrán desde hoy viernes entrar en la página web de la Guardia Civil para formular su denuncia de forma telemática. Un sistema que se inaugura con dos delitos relacionados con los coches: el robo de vehículos y la sustracción de objetos en el interior de los mismos.

El ministro del Interior ha destacado que la nueva herramienta «acercará el cuartel al ciudadano donde más se necesita”, ya que facilitará los trámites de denuncia en zonas poco pobladas y con núcleos urbanos dispersos. Para Grande-Marlaska, “es un paso más de la Guardia Civil para ofrecer la mejor atención a la sociedad a la que sirve”, ha añadido Grande-Marlaska.

250703 mir Presentacion denuncia telematica Incibe Leon 1 Motor16
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación. Foto: Ministerio del Interior.

7 procedimientos de denuncia

Además de con el robo de coches y la sustracción en el interior de los vehículos, el sistema telemático de denuncias ante la Guardia Civil se activa también con otros tres procedimientos penales —daños, hurtos y cargos fraudulentos con tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico— y dos procedimientos administrativos —pérdida o extravío de documentación y localización de documentación—. Y la intención es ampliar el servicio en breve hasta completar la mayor parte de las tipologías contempladas.

Los ciudadanos que tengan que interponer alguna de estas denuncias ante la Guardia Civil podrán acceder a los formularios para hacerlo a través del sistema Cl@ve, que permite identificar de forma inequívoca a la persona e informarle de los derechos que le asisten. Una vez completado el formulario, la denuncia no resultará válida hasta ser revisada y confirmada formalmente a través de la Sede Electrónica.

Para gestionar las denuncias que se reciban se ha creado ON-RED, la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias, ubicada en la sede del Incibe, en León, e integrada por una treintena de guardias civiles especialistas, que estará operativa 24 horas, todos los días de la semana.

Aunque ya existen otros cuerpos policiales que cuentan con plataformas similares, el ministro ha precisado que la Guardia Civil será el primero en poner un número elevado de procedimientos “a disposición del conjunto de la ciudadanía y de las empresas de ámbito nacional”. La denuncia electrónica es una alternativa más de servicio que se suma a la tramitación directa en un Puesto de la Guardia Civil y a la atención en el 062 en casos de emergencia.

Publicidad

Denuncias in situ

Guardia Civil control
Fuente: Agencias

Por otro lado, la Guardia Civil, contará también en breve en sus dispositivos electrónicos con la aplicación Sigo Movilidad, que permitirá a los agentes transmitir una denuncia en tiempo real desde cualquier lugar.

Además, la Guardia Civil ha ampliado a todos los cuarteles la cita previa, que permite reservar desde la web oficial (www.guardiacivil.es) un turno de atención personal en las oficinas de la Guardia Civil, bien para la presentación de denuncias o para la realización de cualquier otro trámite.

Publicidad

También, durante la presentación, Grande-Marlaska ha anunciado la adquisición en los próximos cuatro años de 40 Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC), que se sumarán a las 20 ya existentes y que servirán para interponer denuncias y obtener información en aquellos espacios que lo requieren en cada momento, como el Camino de Santiago o en situaciones extraordinarias como el caso de la dana de Valencia.

Publicidad