El muy posible que el nombre de Sentra no te suene absolutamente de nada, pero se trata del nombre de una asequible berlina que Nissan comercializa en Estados Unidos y que es toda una institución que lleva la friolera de 40 años en el mercado. Cosa que no pueden decir la mayoría de los coches del mercado y menos aún si tienen silueta de cuatro puertas. Además te diré que durante todo ese tiempo la compañía japonesa ha vendido más de 6,5 millones de unidades solo en Estados Unidos. De ahí que haya tenido especial precaución a la hora de ponerlo a tono.
Estéticamente se introducen infinidad de cambios que hacen que este Nissan Sentra parezca un vehículo prácticamente nuevo. Sin embargo nada más lejos de la realidad, porque hablamos de una completa actualización que conlleva nuevos grupos ópticos, parrilla V-Motion, paragolpes delantero y trasero, pilotos posteriores… Aunque también se refresca la paleta de colores (cuatro de ellos se pueden combinar con un techo en color negro), llegan nuevas llantas de 16, 17 y 18 pulgadas…
El Nissan Sentra es una berlina que mide 4,66 metros de largo
Mención especial tiene el nivel de equipamiento SR, que se conserva para esta temporada y pone la nota picante a este berlina que mantiene sus 4,66 metros de largo. Decir que este actualizado Nissan Sentra también mide 1,82 metros de ancho, 1,45 metros de alto y que luce una distancia entre ejes de 2.705 milímetros. Como hemos dicho, ese acabado SR luce detalles en color negro, piezas estéticas y aerodinámicas, así como los pertinentes emblemas por fuera y por dentro para realzar su deportividad.
Si los cambios en el exterior llaman la atención, los efectuados en su interior son aún más notables, porque el salpicadero de este actualizado Nissan Sentra, inspirado de forma clara en el que presenta el electrizante Ariya, ahora está presidido por una doble pantalla de 12,3 pulgadas, que no es de serie en el acabado de acceso, ya que conserva unos relojes analógicos más tradicionales. A pesar de ello, todos equipan Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, Google Assistant…
Mucha más tecnología pero combinada con un clásico motor

Como hemos dicho, este Nissan Sentra no deja de ser una completa actualización de esta última generación, la octava para ser más exactos. De ahí que la compañía japonesa no haya decidido trabajar en su mecánica, conservando un veterano propulsor 2.0 de gasolina con cuatro cilindros y atmosférico, el cual se conforma con 151 CV de potencia a 6.000 rpm y con 198 Nm de par motor a 4.000 rpm. Esas cifras son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático Xtronic, que no es otra cosa que el conocido CVT.
Los propietarios de uno de estos Nissan Sentra no deberían esperar unas fulgurantes prestaciones, pero que sepan que estos firman un gasto medio de 33 millas por galón (8,5 l/100 km), el cual se eleva hasta las 32 millas por galón (8,8 l/100 km) en el caso de los acabados SR y SL debido a sus neumáticos de mayor tamaño. Por cierto, este último acabado es nuevo en la gama y llegará para sumarse a los conocidos S, SV y SR.
Ahora tienen un Nissan Sentra por unos 19.400 euros al cambio

Suenan rumores de que la compañía japonesa podría introducir mecánicas más modernas para mejorar su Nissan Sentra. Y es que se habla de que podría llegar el propulsor 1.5 Turbo con tres cilindros que utiliza el Nissan Rogue bajo el capó de esta mítica berlina cuyo precio aún no ha sido publicado. Sin embargo, puedes esperar que todos esos cambios y mejoras afecten a los actuales 22.785 dólares (19.400 euros) desde los que ahora parte un Nissan Sentra en Estados Unidos.
Fotos: Nissan











































