El conflicto entre el sector del taxi y las plataformas de VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) ha sido una batalla constante en los tribunales y las calles de España, generando tensiones y debates acalorados.
Este enfrentamiento tiene su origen en una decisión gubernamental tomada en 2009, cuando se eliminó el límite de una licencia de VTC por cada 30 de taxi, desencadenando un aumento en las solicitudes de autorizaciones de VTC. Aunque en 2015 se restableció la proporción 1/30, esta solo se aplicó a las nuevas licencias, dejando en la incertidumbre miles de solicitudes pendientes.
3Un cambio normativo en 2023 y las perspectivas futuras
A pesar de la victoria legal de las VTC, el Gobierno aprobó una ley en junio de 2023 para otorgar a las comunidades autónomas y ayuntamientos herramientas que les permitan limitar las licencias de VTC por motivos medioambientales y de gestión del tráfico.
Esto ocurrió después de que la justicia europea rechazara la ratio 1/30 pero permitiera restringir nuevas licencias por dichos motivos. Así, la Comunidad de Madrid está preparando una normativa autonómica que regulará las VTC, contemplando medidas como la doble licencia, la limitación de la transmisión de autorizaciones y el registro de transacciones.