El conflicto entre el sector del taxi y las plataformas de VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) ha sido una batalla constante en los tribunales y las calles de España, generando tensiones y debates acalorados.
Este enfrentamiento tiene su origen en una decisión gubernamental tomada en 2009, cuando se eliminó el límite de una licencia de VTC por cada 30 de taxi, desencadenando un aumento en las solicitudes de autorizaciones de VTC. Aunque en 2015 se restableció la proporción 1/30, esta solo se aplicó a las nuevas licencias, dejando en la incertidumbre miles de solicitudes pendientes.
1La última sentencia del Supremo
A lo largo de los años, el Tribunal Supremo ha ido favoreciendo a las empresas de VTC al considerar que la ratio 1/30 viola las normas europeas de libre competencia y establecimiento.
La más reciente sentencia, emitida el 28 de enero de 2024, estima el recurso de Cabify contra la denegación de 1.000 licencias de VTC por parte de la Comunidad de Madrid. Esta decisión se suma a otra similar sobre otras 1.000 licencias, lo que podría significar que Cabify obtenga 2.000 nuevas autorizaciones en Madrid.