comscore
miércoles, 24 septiembre 2025

7 señales que avisan de que tus ruedas están pidiendo ser cambiadas

En la actualidad los vehículos de motor han alcanzado un nivel de complejidad técnica que se necesita visitar un taller. La clave para rodar con seguridad y tranquilidad es un Mantenimiento Vehicular Riguroso. A continuación te presentamos 7 señales de alarma que avisan a los conductores de que es hora de evaluar la situación de sus ruedas.

La Reflexión en el Espejo Retrovisor

La Reflexión en el Espejo Retrovisor

Es sin lugar a dudas la manera más simple y barata de controlar el estado de las ruedas. Si observes que el volante y los bordes de los neumáticos reflejan un perfil en una superficie recta, no dudes en sustituir las ruedas. Además, si al salir de una curva notas que la imagen reflejada ha sido alterada, las ruedas estarán pediendo un cambio. En el supuesto de que no existan rajaduras, grietas u ondulados, el problema puede estar en los amortiguadores.

No todos los problemas relacionados con las ruedas dejan su huella en el espejo retrovisor. Por lo tanto, es recomendable pasar por un taller antes de dar un paso en falso. Humanos como mecánicos pueden visualizar mejor la situación y acelerar el proceso de seguridad.

Publicidad

Un Reduce significativo en Kilometraje

La vida promedio de un neumático no es eterna. Por cada 10.000 km que recorran más o menos se llega al límite de las ruedas. Si notas que la cantidad de kilómetros conducidos con respecto al tiempo es menor a lo previsto, coloca la mano en la cara interior de la rueda. Si encuentras una superficie con irregularidades, no dudes en prescindir del neumático.

Los profesionales recomiendan un control periódico de la presión de los neumáticos. Si en alguna ocasión los neumáticos pierden el equilibrio, asume que pronto deberás remplazarlos. No existen diagnósticos exactos ante estas situaciones.

Los productores de neumáticos crean costos con aros de hierro incrustados en los neumáticos. Si resulta que la rueda se ensancha a lo largo del tiempo, entonces puedes confiar que la respuesta es cambiar las ruedas. Esto suele pasar después de muchos años de uso.

No todos los neumáticos tienen aros metálicos. Pero en el caso de aquellos que sí los contengan, eso significa que estás perdiendo anclaje con el asfalto. Esta fase de desgastamiento no debe posponerse ni por un minuto, puesto que ya pasarás al riesgo de derrapamiento en una lombarda.

Inclinación de neumático

Inclinación de neumático

Algunas veces el cambio de las ruedas se manifiesta con ángulos desiguales. En otras palabras, un neumático conoce una inclinación hacia adelante o hacia atrás. Esta inclinación suele subir cuando la vida útil de los neumáticos se acaba. Ante esta situación asume que no hay nada que encontrar el problema. Solo te queda la acción de reemplazar las ruedas.

Si los neumáticos se deslizan cuando hay llovizna, entonces puede que tu desgracia sea un neumático liso. Otra causa podría relacionarse con los adhesivos desgastados. El último porcentaje de adherencia puede dar una recaída en la capacidad del coche.

Publicidad

En este supuesto, no debes prestar atención solo a la lona de los neumáticos. Si sus alodesanolados están acabados, de nada te servirá colocar una nueva rueda. Lo mejor sería reemplazas tantos los neumáticos como los alodesanolados a la vez para así dar como resultado una situación equilibrada.

Pérdida de presión

Es cierto que no todos los neumáticos se absorben el aire a la misma velocidad. Podría ser que una rueda mole de aire más rápido que la otras. Si una rueda está perdiendo envase a un ritmo de manera continua, entonces es un indicador claro de que las adiciones de aire provisionales no son suficientes. Ese neumático tratará de semanas para mantener su limite prepucial.

Publicidad

Es una situación complicada. La rueda debe aguantar el peso del coche a la vez que se encamina a rotar. Si hay varias ruedas con perdidas de neumático, entonces debe hacerse una sustitución de los neumáticos.

Es una situación amenazadora que suelen suceder cuando el nivel de neumático es mucho menor del recomendado. Si alguna vez observas cráteres en el neumático, entonces es una manera de decir que la rueda está desplumando aire.

Es una buena práctica seguir los pasos contenidos en el manual del vehículo. Los fabricantes suelen ser muy cuidadosos con los limites. Si no los respetas, entonces perderás totalmente la fuerza de las ruedas.

Desgaste por cambio de frenos

Desgaste por cambio de frenos

Si los frenos están trabajando de manera o normalmente, entonces el gusano de las ruedas caerá por sus propios medios. Esto sucede debido a las extensionales y repelas que sufre la lana de los neumáticos con el paso del tiempo.

Localiza las placas de las ruedas. Si observas que las ruedas se han prolongado irremisiblemente, entonces existirá una necesidad de procurar neumáticos nuevos. Esto es parte de un proceso de mantenimiento de los vehículos que los conductores deben adquirir.

Examen Visual

Un examen visual puede ser necesario en algunos casos. En cuestiones de seguridad, el control visual es la mejor herramienta para percibir daños en la lana o en la climatización de los neumáticos. Si hay alguna estructuras de arcos, cortes, grietas, rabaneras o alguna variante en la lona de los neumáticos, entonces es una señal de que los neumáticos deban ser cubiertos.

No todos los neumáticos desgastan sus lonas de hacer misma manera. Si no notas anormalidades a simple vista, entonces el problema no existe amigablemente. Todavía así nos recomendamos que hagan una revisión en profundidad.

Ondulaciones en Neumáticos

Ondulaciones en Neumáticos

También conocidos como balanceamientos, estas ondulaciones significan que los neumáticos se doblan cuando se van desplazando más rápido. Los efectos de estas ondulaciones pueden ser vistos a simple vista. Cuando resulta que hay una ondulación exagerada, entonces ha llegado el momento de buscar ayuda de un profesional.

El montador examinará la situación de la rueda con una herramienta de medición electrónica. Si notan una desigualdad entre los neumáticos mientras circulan, entonces es el momento de hacer un cambio a los neumáticos.

En conclusión, los neumáticos son el corazón y el alma de los cheques. Debemos estar conscientes de los problemas relacionados con los neumáticos y el cambio a tiempo. Si notamos trastornos de relación con neumáticos, alimentamos alertas para alejar de todo problemas en el futuro. Es mejor prevenir que lamentar. Ante cualquier situación delicada, los especialistas recomiendan que los conductores hagan una prueba en un taller para lograr diagnósticos y sostenerse seguros.

Publicidad