El pasado 1 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) estrenó nuevas señales que se adaptan a los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad que se han producido en España en los últimos años. El catálogo unifica la señalización, mejora la comprensión y la coherencia en todo el territorio nacional.
Si eres conductor, deberías repasarte el nuevo catálogo de señales de la DGT para no encontrarte con una en la carretera y no tener ni idea de lo que significa. Como está ocurriendo ya con la S-991c, que avisa de que hay una cámara radar que vigila si respetas el semáforo en rojo.
De esta manera, Tráfico refuerza la vigilancia de las infracciones urbanas con un pictograma que representa un semáforo en rojo, ondas de radar y vehículos. Verás la nueva señal justo antes de un semáforo, y si la cámara te pilla saltándotelo en rojo, la multa es de 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir.
Qué significa la señal S-991c que ha introducido la DGT

Hasta ahora, los radares conocidos como ‘foto-rojo’ estaban operativos en muchas ciudades, pero la señalización no seguía ningún criterio estándar. Algunos ayuntamientos los marcaban con carteles genéricos o ni eso. La DGT, con esta nueva señal, busca que la señal sea homogénea y cumplir así con la obligación de que los conductores sepan que ahí hay un radar.
La S-991c indica la presencia de un dispositivo de control del semáforo en rojo. En la práctica, hablamos de un sistema formado por dos cámaras, situadas generalmente a unos 25 metros del semáforo. Una de ellas toma una imagen cuando el vehículo supera la línea de detención; la otra, cuando el coche ha terminado de cruzar. Para que haya sanción, las dos fotos deben confirmar que el semáforo seguía en rojo y mostrar con nitidez la matrícula.
Si el sistema muestra que te has saltado el semáforo en rojo, te llevarás 200 euros de sanción y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Cuando hay un radar por medio, no suele haber margen para la interpretación ni te van a dar la razón si recurres. Y para la DGT, esta infracción está incluida en el ‘saco’ de las graves.
¿Y si pasas en ámbar?

Es una pregunta completamente normal, porque hay muchos conductores que pisan el acelerador cuando el semáforo está en ámbar, en lugar de frenar. Pero ojo si en esos milisegundos se pone la luz en rojo. Estos radares están diseñados para activarse solo si te saltas el semáforo en rojo, pero si cambia de color mientras pasas, te va a llegar a casa una multa de la DGT.
Supongamos otro escenario diferente: vas circulando y, de repente, viene por detrás una ambulancia, policía, bomberos o cualquier otro vehículo prioritario con las sirenas encendidas. Lógicamente, tienes que apartarte y cederle el paso, saltándote un semáforo (solo para dejar paso) si es necesario.
El artículo 68 del Reglamento General de Circulación permite a los vehículos de emergencia incumplir ciertas normas bajo su responsabilidad, y se interpreta que los demás usuarios también pueden realizar maniobras excepcionales si colaboran en una emergencia. Eso sí, es posible que el radar no distinga la situación y quizá te llega la multa a casa, pero es perfectamente recurrible.
La señal S-991c ya está en funcionamiento en ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla o Zaragoza. Eso sí, en lugares donde ya había cámaras de semáforo, así que solo cambia la manera de avisarnos. Y en el resto de lugares de España, la DGT introducirá la señal de forma paulatina, igual que ocurre con el resto de la nueva señalización que ya está en vigor.