comscore
jueves, 25 septiembre 2025

Experto en seguros advierte: si tu garaje se inunda, mucho ojo con el seguro que has contratado para tu coche

No todos los contratos cubren los daños por agua. Si tu garaje se inunda, tu vehículo podría no estar protegido, salvo que revises bien tu póliza y sepas a quién reclamar.

La imagen es más común de lo que pensamos: tras una tormenta, bajas al garaje y descubres tu coche con agua hasta las ruedas, o peor aún, con el motor completamente anegado. En ese momento la pregunta es inevitable: ¿responderá tu seguro o tendrás que asumir los daños de tu bolsillo?

Las inundaciones en garajes particulares o comunitarios no solo son un quebradero de cabeza por las reparaciones, sino que también abren un laberinto de cláusulas, exclusiones y responsabilidades compartidas. La clave está en el tipo de póliza de seguro que tengas contratada y en cómo se haya producido el siniestro.

5
El papel del Consorcio de Compensación de Seguros

Fuente Agencias

Cuando la inundación se considera un fenómeno extraordinario, como en el caso de lluvias excepcionales o desbordamientos naturales, tu aseguradora no pagará directamente: la reclamación pasa al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). El organismo se financia con un recargo incluido en todas las pólizas de coche, incluso en las más básicas, por lo que cualquier conductor con seguro en vigor tiene derecho a reclamar.

Publicidad

Los plazos para pedir indemnización son de hasta dos años en daños materiales y cinco en daños personales, aunque lo recomendable es hacerlo de inmediato. Eso sí, el CCS solo cubre catástrofes reconocidas oficialmente. Si el agua entró por un desagüe atascado o por la rotura de una tubería comunitaria, el responsable será la entidad gestora de esa infraestructura.

Publicidad