comscore

Los seguros de coche que aumentarán un 50%: Seguro que tu también has picado

Este diciembre marca el final de una era para Madrid. Será el último mes en el que los coches sin etiqueta ambiental de la DGT puedan circular libremente por toda la ciudad. Una medida que no distingue entre residentes y visitantes, y que dejará fuera de juego a miles de vehículos a partir del 1 de enero de 2025. ¿La consecuencia inmediata? Una oleada de búsquedas de seguros para coches eléctricos e híbridos, impulsada por el temor a quedarse sin movilidad.

Según el Índice de Precios del Seguro de Coche de Rastreator, las búsquedas de seguros para vehículos eléctricos han aumentado un 50% entre octubre y diciembre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Antonio Rubio, responsable de seguros del comparador, explica: “Es un incremento lógico. Las restricciones más duras están a la vuelta de la esquina, y muchos conductores están considerando por primera vez la opción de un coche eléctrico”.

Pero no todo son buenas noticias para los que se pasan a la electricidad. Los seguros de coches eléctricos no son precisamente una ganga. La prima media de un seguro a todo riesgo con franquicia para un coche eléctrico es de 415 euros anuales, bastante más que los 375 euros que paga de media un conductor de gasolina. Y, aunque las primas de todos los tipos de vehículos han subido respecto a 2023, el incremento es más notorio para los eléctricos e híbridos: un 26% más, frente al 23% de los gasolina y el 22% de los diésel.

4
¿Cuánto sabes sobre tu seguro?

mapfre fusiones de empresas Motor16

Una encuesta reciente revela que un 80% de los conductores no sabe cómo se calcula la prima de su seguro. Las aseguradoras tienen en cuenta factores como la edad del conductor, el modelo del vehículo, el historial de siniestralidad y, cada vez más, si el coche es eléctrico o de combustión. Sin embargo, los conductores eléctricos enfrentan un dilema: aunque el mantenimiento de sus vehículos es más sencillo, los costes de reparación en caso de averías graves pueden dispararse.

Además, la creciente popularidad de los eléctricos no solo afecta a los precios de los seguros, sino también a su disponibilidad. La alta demanda de seguros específicos está obligando a las aseguradoras a adaptar sus ofertas, lo que podría traducirse en nuevas oportunidades para los conductores, pero también en más ajustes de precios.