comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

Seguridad vial alerta: estas son las señales que cambian la entrada y salida de los colegios desde septiembre

A partir de este mes de septiembre ya puedes encontrar algunas de las nuevas señales que ha aprobado la DGT, o su versión actualizada, en la puerta del cole de tus hijos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado este verano la actualización de su catálogo de señales, que moderniza pictogramas antiguos, introduce otros nuevos y elimina los que ya han quedado en desuso. El cambio responde a la necesidad de adaptar la señalización a la realidad actual, mucho más compleja y con nuevos vehículos que deben compartir espacio con los peatones y los coches.

El nuevo marco legal ya está en vigor, aunque la implantación será progresiva en las calles y carreteras españolas. Ahora bien, desde este mes de septiembre ya puedes encontrar algunas de las novedades en la puerta del colegio de tus hijos. Y para tu tranquilidad, porque el objetivo de la señal es reforzar la seguridad vial en zonas escolares.

Nuevas señales que afectan al entorno escolar

señales dgt nuevas p21
Fuente: DGT

Una de las novedades más reconocibles está en la señal triangular que indica la proximidad de un colegio, más conocida como la señal P-21. El diseño clásico mostraba a un niño que lleva de la mano a una niña más pequeña y que circula ligeramente por detrás. Ahora, los roles se invierten y es una figura femenina la que aparece delante, llevando de la mano a un niño aparentemente más pequeño. La intención de la DGT no es otra que crear un lenguaje visual mucho más inclusivo y libre de cualquier estereotipo de género.

Publicidad

Además, los nuevos trazos son mucho más sencillos y fáciles de reconocer a distancia o en condiciones de poca luz. Por tanto, desde Tráfico defienden que cuanto antes reconozca un conductor que se aproxima a una zona escolar, antes podrá extremar las precauciones.

El catálogo también incorpora nuevas señales pensadas para ordenar la convivencia de peatones, bicicletas y nuevos vehículos de movilidad personal. En los entornos escolares suelen coincidir peatones y coches, pero también puede haber familias que lleguen en bici o en patinete. Y la DGT ha aprovechado la modernización de su catálogo para avisar de zonas compartidas en las que los distintos medios de transporte deben respetarse.

¿Qué implican las nuevas señales para los conductores?

nuevas señales dgt
Fuente: DGT

Tenemos que diferenciar entre dos tipos de señales de la DGT: las que simplemente se han modernizado para ser más entendibles o eliminar estereotipos y las que se suman nuevas al catálogo. Las primeras, por ejemplo, son las señales de obras, animales en la calzada, paso a nivel sin barreras o presencia de ciclistas. Los pictogramas son mucho más ‘limpios’, modernos y fáciles de entender para mejorar la percepción de los conductores.

Ahora bien, ¿qué implica a la entrada o salida de un cole (o en cualquier otro espacio público)? Que tú, como conductor, vas a identificar antes la presencia de riesgo. De hecho, las señales que regulan el paso de ciclistas o la convivencia con peatones tienen ahora un diseño mucho más claro y pensado para despejar cualquier duda en milésimas de segundo.

También desaparecen otras que ya no tenían ningún sentido en nuestras carreteras, como las vinculadas a normativas antiguas de combustible o a elementos poco frecuentes en la red viaria actual. Así, la DGT pretende que quede mucho más coherente, evitando saturar con símbolos que solo desvían la atención de lo importante.

Ahora bien, también tienes que saber que la implantación no será inmediata. La DGT se va a coordinar con los ciclos de renovación habituales para no desperdiciar recursos, aunque tienen un plazo de un año (a contar desde el 1 de julio que entró en vigor el nuevo catálogo) para eliminar las señales antiguas. Y también es un plazo razonable para los futuros conductores y las autoescuelas. Así que si te estás sacando el carnet, conviene conocer las nuevas normas, pero probablemente tardarán en aparecer en los exámenes.

Publicidad

Publicidad