comscore

El organismo que analiza la seguridad de los BYD, MG, Omoda y otros coches chinos y que alucina con los resultados

La llegada de los coches chinos a Europa ha revolucionado el sector automotriz. Con precios competitivos, diseños llamativos y tecnología de vanguardia, marcas como BYD, MG y Omoda han conseguido hacerse hueco en un mercado históricamente dominado por fabricantes europeos y japoneses. Pero a muchos conductores les generan una duda: los coches chinos, ¿son seguros?

Para responder a esa pregunta, el programa europeo Euro NCAP los ha sometido a rigurosas pruebas de seguridad. Los resultados, lejos de ser discretos, han sorprendido a propios y extraños…

4
Baterías seguras y avanzadas

En el ámbito de los coches eléctricos, la seguridad de las baterías es un tema crucial. BYD lo ha revolucionado con sus baterías Blade, que han superado pruebas extremas de resistencia. Su robustez asegura una protección máxima para los usuarios: no se incendian ni explotan, ni siquiera en condiciones como aplastamiento, calentamiento a 300 ºC o perforación con clavos.

En los modelos de Xpeng, sus estructuras anticolisión avanzadas protegen las baterías en caso de impacto. Sus sistemas incluyen múltiples capas de refuerzo que garantizan la seguridad de la fuente de energía, un aspecto crítico en la evolución de los eléctricos.