comscore

El organismo que analiza la seguridad de los BYD, MG, Omoda y otros coches chinos y que alucina con los resultados

La llegada de los coches chinos a Europa ha revolucionado el sector automotriz. Con precios competitivos, diseños llamativos y tecnología de vanguardia, marcas como BYD, MG y Omoda han conseguido hacerse hueco en un mercado históricamente dominado por fabricantes europeos y japoneses. Pero a muchos conductores les generan una duda: los coches chinos, ¿son seguros?

Para responder a esa pregunta, el programa europeo Euro NCAP los ha sometido a rigurosas pruebas de seguridad. Los resultados, lejos de ser discretos, han sorprendido a propios y extraños…

3
Estructuras resistentes: la base de la seguridad

Otro factor clave en la seguridad de los coches chinos son sus estructuras. Por ejemplo, la carrocería del Jaecoo 7 está compuesta en un 80% por aceros de alta resistencia, y es capaz de soportar hasta 8 toneladas de peso en su techo. Una robustez desarrollada en instalaciones avanzadas como el Crash Test Center del Grupo Chery, diseñado específicamente para evaluar la resistencia de sus vehículos.

Otras marcas, como Xpeng y Xiaomi, han adoptado tecnologías de fabricación innovadoras, como las estructuras ‘gigacast’. Estas piezas, fundidas en un solo bloque, reducen el peso del vehículo y mejoran su comportamiento en colisiones. Sumado a un diseño optimizado para integrar baterías de manera segura, garantiza una mayor protección, tanto para los ocupantes como para los componentes del coche.