comscore

Todos los secretos de las cámaras de semáforo: solo estas son las que te pueden multar

Conducir por las calles de Madrid puede ser un desafío, especialmente cuando esos segundos de ámbar despiertan la incertidumbre de si se ha cruzado el semáforo en rojo y si una multa llegará en algún momento.

Para resolver estas dudas, un equipo de periodistas se aventuró en la sala de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, revelando los misterios detrás de las cámaras de semáforo y desentrañando cuáles son las que realmente pueden generar multas.

4
Precauciones y consejos para evitar multas

Las sanciones más habituales de la DGT

Más allá de comprender cómo funcionan las cámaras de semáforo en Madrid, es esencial adoptar precauciones y seguir algunos consejos para evitar multas innecesarias y garantizar una conducción segura en la capital.

  • Conoce las ubicaciones de los semáforos con control foto-rojo: Familiarízate con las intersecciones y áreas donde se encuentran estos semáforos especiales. El Ayuntamiento de Madrid proporciona información sobre la ubicación de estos dispositivos, y estar al tanto de estas zonas puede ayudarte a ajustar tu conducción según las normativas específicas.
  • Respeta los límites de velocidad: Cumplir con los límites de velocidad es crucial para evitar sanciones. Presta atención a las señales y ajusta tu velocidad según las condiciones de la carretera y la zona en la que te encuentres. La velocidad excesiva no solo es peligrosa, sino que también puede activar cámaras de control de velocidad.
  • Mantén una distancia segura: Evita situaciones de riesgo manteniendo una distancia adecuada con el vehículo que te precede. Además de ser una práctica segura, esto puede prevenir frenazos bruscos que podrían activar cámaras de control de semáforo.

Siguiente