Conducir por las calles de Madrid puede ser un desafío, especialmente cuando esos segundos de ámbar despiertan la incertidumbre de si se ha cruzado el semáforo en rojo y si una multa llegará en algún momento.
Para resolver estas dudas, un equipo de periodistas se aventuró en la sala de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, revelando los misterios detrás de las cámaras de semáforo y desentrañando cuáles son las que realmente pueden generar multas.
2Otras cámaras en semáforos
Aunque las cámaras circulares de los semáforos no imponen multas, existen otros dispositivos en Madrid que sí tienen un carácter punitivo. En la M-30 y en diversas autopistas, se encuentran cámaras de medida del tráfico que no imponen sanciones, pero que ayudan a regular el flujo vehicular. Sin embargo, la verdadera preocupación para los conductores son los semáforos con control foto-rojo.
Estos semáforos, equipados con cámaras especiales, están diseñados para verificar el cumplimiento de la detención en pasos de peatones con semáforo de la ciudad. Ubicadas en soportes a 25 metros de la línea de detención, estas cámaras se activan solo cuando el semáforo está en rojo. Su función es sancionar a los vehículos que no respetan la detención en pasos de peatones, y la infracción conlleva una sanción económica y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.