Uno de los mayores temores al adquirir o manejar un coche es la posibilidad de quererlo dañar sin querer. Puede ser que olvides llevar el punto en el kilometraje del auto, no usar el aceite apropiado o simplemente no atender el coche correctamente. En esta oportunidad elegimos como tema principal de nuestro artículo tratar de alguna forma de manera profunda cómo puedes llegar a romper el motor de tu auto sin siquiera querer hacerlo.
Muchas veces cometemos errores que pueden ser graves para el equipo que llevamos bajo la capota; sin embargo, vamos a ver cómo llegar a romper un motor paso a paso. Si se encuentra en alguna de estas situaciones le aconsejamos no seguir la práctica, pero si las conoce al menos será consciente de esto.
7Usar productos químicos sin control

La última situación en la que el motor se puede dañar sin querer es a través del uso de productos químicos sin control. Estas sustancias pueden contener productos químicos como el ácido sulfúrico, el cual suele ser un elemento muy agresivo.
Es importante tener en cuenta que no todos los productos químicos son seguros para el motor. Es por eso que es importante, antes de usar cualquier producto químico en el motor, hacer una prueba previa para confirmar que el producto puede ser usado sin provocar daños al motor.