comscore
lunes, 8 septiembre 2025

El robo de vehículos en España, cifra a cifra

Más de 15.000 vehículos fueron sustraídos en España en los primeros seis meses del año. Barcelona es la ciudad que se lleva la palma, pero Madrid le va a rebufo.

El robo de vehículos sigue siendo una preocupación latente en España durante el primer semestre de 2025. Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, se registraron 15.596 sustracciones. Aunque esta cifra representa una disminución del 4% en comparación con el mismo período de 2024, la persistencia del problema exige una atención continua y medidas preventivas más efectivas.

Madrid y Barcelona: Epicentros del robo de coches

2025 Robo de vehículos en cifras. Imagen mapa.
Foto: LoJack

Las provincias de Madrid y Barcelona se consolidan como las áreas con mayor incidencia de robos de vehículos. Juntas, concentran el 40% del total de sustracciones, con 3.328 y 3.335 incidentes respectivamente. Mientras que en Madrid se observó una reducción del 7,3% en los robos, en Barcelona se produjo un ligero incremento del 0,4%.

Esta concentración de robos en las grandes ciudades no es sorprendente, dado el mayor número de vehículos y la mayor facilidad para la reventa o el despiece de los mismos. Además, las áreas metropolitanas ofrecen más oportunidades para que los delincuentes se oculten y operen con impunidad.

Publicidad

Variaciones provinciales: Un mapa diverso del delito

Más allá de las grandes ciudades, es crucial analizar las variaciones provinciales para comprender la evolución del robo de vehículos en España.

  • Mayores Incrementos: Álava encabeza la lista con un aumento del 96% en los robos, seguida por Cáceres (+44,4%), Burgos (+40%) y La Rioja (+36,4%). También se observan incrementos notables en Huesca (+31,6%), Navarra (+29,2%), Sevilla (+15,6%) y Granada (+15,8%).
  • Mayores Descensos: Zamora (-68,4%), Teruel (-50%) y Palencia (-47,6%) experimentaron las mayores disminuciones en el número de robos.

Estas variaciones pueden deberse a múltiples factores, como cambios en las estrategias policiales, la presencia de bandas organizadas, la situación económica local y la demanda de vehículos específicos en cada región.

Comunidades Autónomas: Un panorama general

A nivel de Comunidades Autónomas, Cataluña lidera el ranking con 4.105 sustracciones, seguida de Madrid (3.328) y Andalucía (2.930). En cuanto a incrementos, destacan La Rioja (+36,4%), Navarra (+29,2%) y País Vasco (+14,3%). Las mayores disminuciones se registraron en Cantabria (-38%), Melilla (-28,6%), Baleares (-15,1%) y Castilla y León (-15,1%).

Municipios con aumento significativo de robos

En municipios de más de 20.000 habitantes, se han producido aumentos alarmantes en Dos Hermanas (Sevilla), con un incremento del 260,9%; en Algemesí (Comunidad Valenciana), del 933,3%; y en Talavera de la Reina (Toledo), del 337,5%. Estos datos sugieren que ciertas áreas geográficas están experimentando un aumento repentino en la actividad delictiva relacionada con el robo de vehículos, lo que requiere una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades.

¿Por qué siguen robando coches? Factores clave

2025 Robo de vehículos en cifras. Imagen parking.
Foto: LoJack

El robo de vehículos persiste por diversas razones:

  • Mercado Negro: Existe una demanda constante de piezas de repuesto y vehículos completos en el mercado negro, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Facilidad de Reventa: Los vehículos robados pueden ser revendidos con documentación falsa o utilizados para cometer otros delitos.
  • Aumento de la Delincuencia: La crisis económica y social puede impulsar a algunas personas a recurrir al robo de vehículos como una forma de obtener ingresos.
  • Tecnología: Los ladrones de coches son cada vez más sofisticados y utilizan herramientas tecnológicas avanzadas para desactivar alarmas y sistemas de seguridad.

Medidas preventivas: Protege tu coche del robo

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger tu vehículo del robo:

Publicidad
  • Estaciona en Lugares Seguros: Evita estacionar en calles oscuras y poco transitadas. Opta por parkings vigilados o zonas bien iluminadas.
  • Utiliza Sistemas de Seguridad: Instala alarmas, inmovilizadores y sistemas de localización GPS en tu vehículo.
  • Protege las Llaves: No dejes las llaves a la vista en tu domicilio o en lugares públicos. Guarda una copia de seguridad en un lugar seguro.
  • Cierra Bien el Coche: Asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas antes de alejarte del vehículo.
  • No Dejes Objetos de Valor a la Vista: Guarda bolsos, ordenadores portátiles y otros objetos de valor en el maletero o fuera de la vista de los ladrones.
  • Considera un Sistema de Recuperación: Valora la instalación de un sistema de localización por radiofrecuencia (VHF), que puede ayudar a las autoridades a recuperar tu vehículo en caso de robo.

Colaboración y tecnología: Claves para reducir los robos

2025 Robo de vehículos en cifras. Imagen.
Foto: LoJack

La lucha contra el robo de vehículos requiere una colaboración estrecha entre las autoridades, los fabricantes de automóviles y las empresas de seguridad. Es fundamental invertir en tecnología de rastreo y recuperación de vehículos, así como en la formación de las fuerzas de seguridad.

El impacto del robo de vehículos: Más allá de lo económico

El robo de vehículos no solo causa pérdidas económicas a los propietarios, sino que también genera inseguridad y desconfianza en la sociedad. Las víctimas de robos pueden experimentar estrés, ansiedad y miedo a volver a ser atacadas. Además, el robo de vehículos puede afectar la actividad económica de las empresas, especialmente aquellas que dependen de flotas de vehículos para su funcionamiento.

Publicidad

¿Qué hacer si te roban el coche? Pasos a seguir

Si lamentablemente te roban el coche, es importante seguir estos pasos:

Contacta con Sistemas de Recuperación: Si tienes un sistema de localización instalado, contacta con la empresa correspondiente para activar el rastreo del vehículo.

Denuncia Inmediatamente: Presenta una denuncia ante la policía lo antes posible. Proporciona todos los detalles relevantes, como la marca, el modelo, el color y el número de matrícula del vehículo.

Informa a tu Aseguradora: Contacta con tu compañía de seguros para informarles del robo y tramitar la reclamación correspondiente.

Revisa tu Póliza: Comprueba las coberturas de tu póliza de seguros para saber qué tipo de indemnización te corresponde.

Mantén la Calma: Intenta mantener la calma y no actuar impulsivamente. Deja que las autoridades se encarguen de la investigación.

Top 10 Comunidades Autónomas con más robos de vehículos en el 1S de 2025

#Comunidad AutónomaRobo de vehículos
1Cataluña4.105
2Comunidad de Madrid3.328
3Andalucía2.930
4Comunidad Valenciana1.623
5Canarias702
6Islas Baleares650
7Región de Murcia409
8País Vasco375
9Castilla-La Mancha348
10Galicia249

Fuente: LoJack

Top 10 provincias con más robos de vehículos en el 1S de 2025

#ProvinciaRobo de vehículos
1Barcelona3.335
2Madrid3.328
3Sevilla998
4Málaga917
5Valencia843
6Alicante685
7Islas Baleares650
8Cádiz422
9Murcia409
10Santa Cruz de Tenerife402

Fuente: LoJack

Publicidad