¿Te imaginas despertar con vistas a la playa, desayunar frente a un lago o dormir bajo las estrellas en un bosque? Esa es la magia de viajar en autocaravana o furgoneta camper. Sin hoteles, sin vuelos, sin horarios. El turismo sobre ruedas ha crecido como la espuma entre quienes buscan una forma más libre, cercana y económica de viajar.
Pero ojo, porque no todo es libertad. Aunque ir con la casa a cuestas suene a aventura sin límites, hay normas que deberás cumplir si no quieres llevarte una multa de recuerdo. Por ejemplo, ¿sabes dónde puedes aparcar legalmente con tu autocaravana o camper? El Reglamento General de Circulación y la DGT lo tienen claro. ¿Y tú?
2¿Dónde no puedes estacionar tu autocaravana?

Por muy compacta que sea, no puedes estacionar en cualquier sitio. Incluso aunque quepa físicamente en la plaza de aparcamiento. Algunas localidades tienen señalización específica que prohíbe expresamente el estacionamiento de autocaravanas o campers. Suele darse en centros históricos, zonas saturadas o lugares en que los ayuntamientos quieren evitar estancias prolongadas.
Tampoco puedes aparcar en zonas claramente prohibidas por el Reglamento: pasos de peatones, curvas, túneles, zonas de carga y descarga, o lugares donde obstaculice la visibilidad o el paso de otros usuarios. En este sentido, una autocaravana sigue las mismas normas que un turismo. Aunque tengas alma de viajero libre o solo pretendas parar un rato, tu vehículo tiene que cumplirlas.