comscore
jueves, 29 mayo 2025

Cuando los vecinos del rey Carlos III de Inglaterra se quejan pasa esto: Más de 60 coches incautados entre Lamborghini, Ferrari, Rolls-Royce…

En el corazón de Londres, donde las calles están flanqueadas por edificios históricos y residencias de alto perfil, la paz y la tranquilidad no siempre están garantizadas y menos si eres el rey Carlos III. Recientemente, los vecinos del distrito de Westminster, hogar de algunos de los ciudadanos más influyentes del Reino Unido, incluyendo a figuras cercanas a la realeza, alzaron su voz ante un problema que se ha vuelto recurrente: el ruido y la peligrosa conducción de supercoches a altas horas de la noche.

Publicidad

Este problema, que ha estado molestando a los residentes de la zona, muchos de los cuales viven en la cercanía del monarca, motivó a las autoridades a tomar medidas drásticas. El resultado fue una operación conjunta que involucró a la Policía Metropolitana, el Ayuntamiento de Westminster y la Oficina de Seguros de Automóviles, y que se saldó con la incautación de más de 60 vehículos de lujo, cuyo valor total asciende a 6 millones de libras, equivalentes a 7,7 millones de dólares o 7,0 millones de euros.

¿Cómo fue la operación que afectó a los vecinos del rey Carlos III?

¿Cómo fue la operación que afectó a los vecinos del rey Carlos III?

La operación, que se desarrolló a partir del 2 de agosto, no fue un simple ejercicio de control de tráfico. Fue una respuesta directa a las quejas de los vecinos del rey Carlos III, quienes denunciaron que algunos conductores estaban utilizando las calles de Westminster como si fueran pistas de carreras privadas. Estos conductores no solo molestaban con el ruido ensordecedor de sus motores, sino que también ponían en riesgo la seguridad de los residentes y turistas al circular a velocidades peligrosas.

Entre los vehículos incautados se encontraban algunos de los modelos más exclusivos del mundo, incluyendo un Ferrari Purosangue, un Lamborghini Urus, un Rolls-Royce Cullinan y un Wraith. También se confiscaron otros coches de lujo, como un Bentley y un McLaren, además de un Range Rover Evoque. Las imágenes publicadas por la Oficina de Prensa del Ayuntamiento de Westminster revelan la magnitud de la operación, mostrando filas de estos automóviles de ensueño bajo custodia policial.

Hubo más que la incautación de vehículos

Hubo más que la incautación de vehículos

Pero la acción de las autoridades de Inglaterra no se limitó a la incautación de vehículos que iban desde Ferrari a Range Rover. Durante la operación, se llevaron a cabo cinco detenciones por diversos delitos, entre los que se incluyen fraude al seguro, uso del teléfono móvil al volante, no uso del cinturón de seguridad y conducción sin la debida precaución. Estos incidentes subrayan la necesidad de este tipo de intervenciones para garantizar la seguridad en las carreteras y mantener el orden en una zona tan emblemática de la capital británica.

El inspector especial de la Policía Metropolitana, Geoff Tatman, calificó la operación como un gran éxito y destacó que la acción conjunta de los tres organismos implicados demuestra un firme compromiso para combatir la delincuencia en las carreteras de Londres. «Estamos tratando con delitos como la conducción antisocial, que son los que más angustian a los residentes y turistas», afirmó el policía, dejando claro que las autoridades están dispuestas a tomar las medidas necesarias para proteger la calidad de vida en Westminster.

Publicidad