Ha pasado más de un año desde que el incendio provocado en las baterías de un coche eléctrico llevara al fondo del Océano Atlántico el buque de carga Felicity Ace con otros 3.985 vehículos. Pero hace apenas unos días la historia se volvía a repetir en las costas de los Países Bajos con el Fremantle Highway. En esta ocasión, las investigaciones sostienen la idea de un nuevo incendio en unas baterías de iones de litio. Ahora en las de un vehículo híbrido enchufable que se propagaron por el interior del buque de carga, con la ‘fortuna’ de que pudo ser llevado a puerto y no acabó en el fondo del mar.
Todo esto abre un sinfín de interrogantes acerca de la seguridad del coche eléctrico y su aparente ‘facilidad’ para la combustión. Pero si esto parece ocurrir de forma sencilla, no tan fácil es extinguir las llamas que se producen en la combustión de sus baterías. De ahí que nos hayamos propuesto el reto de intentar explicarte los pormenores de todo esto.
5Así se apagan las llamas en un coche eléctrico
Las baterías liberan gases tóxicos en caso de incendio, lo que requiere que los bomberos usen unos equipos de protección adecuados, pero que podrían llegar a ser innecesarios en la extinción del incendio en un vehículo de combustión. Las consecuencias de un accidente en el que está involucrado un coche eléctrico son impredecibles, por lo que algunos fabricantes, como puede ser el caso de Tesla, recomiendan a los bomberos cortar manualmente el circuito para mayor seguridad.
Finalmente, la extinción de un incendio en un coche eléctrico se realiza principalmente con agua, enfriando las baterías. Diferentes fabricantes ofrecen otro tipo de recomendaciones, pero en general, el objetivo es detener el fuego enfriando las celdas de la batería.
Tanto es así que para que te hagas una idea, en la extinción del incendio de un Tesla Model S que había chocado con unas barreras de cemento en una carretera de Austria, un equipo de bomberos llegaron a necesitar la intervención de 35 agentes y hasta 5 vehículos para extinguir el incendio del automóvil. Pero esto contrasta con la información que aparece en el manual de intervención del BMW i3, que dice “la extinción del fuego no requiere más agua que un coche convencional”.
Con el fin de avanzar en las capacidades para la extinción de un incendio provocado por un coche eléctrico, son muchas las empresas que están innovando y ofreciendo soluciones muy diferentes al agua. Una de ellas son unas mantas con las que se pueden cubrir el vehículo en llamas y que son capaces de agotar el oxígeno para sofocar el fuego. Si bien, y esto también es independiente del sistema que se utilice para apagar el fuego, los bomberos recomiendan dejar el vehículo en cuarentena durante 48 horas para controlar que las llamas no se vuelvan a reavivar.