Desde hace varios años, la DGT está imponiendo restricciones a determinados vehículos, como la prohibición de acceder a las Zonas de Bajas Emisiones en ciudades con más de 50000 habitantes. Pero la cosa todavía no ha parado, y las primeras prohibiciones para los vehículos diésel con más de 10 años ya son una realidad en algunos puntos de España, mientras que en otros, están a la vuelta de la esquina.
Si tu coche es uno de los millones que se verán afectados, es muy importante que sepas lo que te espera para evitar sorpresas.
2Multas por saltarse las restricciones de la DGT

No cumplir con la normativa de las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT puede acarrear sanciones importantes. Las multas por infringir estas restricciones son elevadas, ya que la DGT considera esta acción como una infracción grave.
Si accedes o circulas por una ZBE sin tener permiso o sin cumplir las condiciones establecidas, como la obligación de aparcar en un estacionamiento regulado, te enfrentarás a multas que pueden ascender hasta los 200 euros.
La magnitud de estas restricciones es enorme, ya que los coches con etiqueta B representan hoy más del 30 por ciento del parque móvil en circulación en España. Esto se traduce en más de 9 millones de vehículos que, de una forma u otra, empezarán a sufrir prohibiciones de uso muy pronto, si no lo están haciendo ya.
Es decir, que uno de cada tres coches que ves por la carretera se verá afectado por estas nuevas normativas. Y hablamos de coches que, a pesar de tener más de diez años, están en perfecto estado y siguen siendo el medio de transporte principal para millones de familias y trabajadores. Es una realidad que transformará la movilidad urbana tal y como la conocemos.