La Guardia Civil te puede parar en la carretera por muchos motivos: por exceso de velocidad, por cometer cualquier infracción, para hacerte un control de alcohol o drogas o simplemente para pedirte la documentación del vehículo y comprobar que todo está en orden. Ahora bien, hay una pregunta que probablemente te hagan y que tienes que aprender a responder si no quieres llevarte una multa.
Hay muchos conductores que se ponen nerviosos ante un control de la Guardia Civil y tienden a confesar cualquier mínima infracción que hayan cometido, aunque sea casi imposible que los agentes la hayan visto. Y esa declaración inofensiva y fruto de los nervios puede hacer que termines el día con una sanción económica. Por eso, si la Guardia Civil te hace esta pregunta en la carretera, toma nota de cómo debes responder.
Esta es la pregunta que te puede hacer la Guardia Civil en un control

La pregunta a la que recurre mucho la Guardia Civil siempre es la misma: «¿Sabe usted por qué le he parado?». A priori, una pregunta que no tiene mucho misterio, pero lo que los agentes buscan es que confieses alguna infracción que hayas cometido en ese desplazamiento.
«Creo que iba un poco más rápido de la cuenta» o «por saltarme un STOP» son algunas confesiones que muchos conductores hacen. De hecho, es normal que tu subconsciente te juegue una mala pasada y que creas que la Guardia Civil te ha pillado en cuanto les veas aparecer, pero no siempre es así.
Es más, en la mayoría de las ocasiones, no tienen certezas de que hayas hecho nada ilegal, simplemente algún indicio que en ningún caso es suficiente para ponerte una multa. Pero si confiesas voluntariamente, ya tienen todo lo que les hacía falta para confirmar sus sospechas y que te lleves una sanción económica e incluso la pérdida de puntos.
Así que si alguna vez te hacen esta pregunta, recuerda que en ningún caso estás obligado a declarar en tu contra. No te pongas nervioso, controla los nervios y responde con naturalidad. ¿Sabes exactamente lo que debes decir?
Así debes responder a la pregunta

La respuesta a esta famosa pregunta de la Guardia Civil no pasa por confesar alguna infracción, ni siquiera por inventarte una excusa ni justificar algún comportamiento. Solo tienes que mantener la calma y evitar dar más información de la necesaria. No tienes la obligación de reconocer infracciones que los agentes no hayan constatado al momento.
Por eso, aquí van algunos tips para saber cómo reaccionar:
- No admitas excesos ni infracciones: si te han parado por un control rutinario y no por una infracción que hayan podido ver, evita decir que ibas un poco rápido o dar por hecho que has cometido alguna irregularidad.
- Responde de forma neutral: la mejor manera de responder a la pregunta es decir «no, no tengo ni idea». Mantén un tono amable, entrega la documentación del vehículo o el carnet de conducir si te lo piden, pero no confieses ni tampoco te pongas a la defensiva con una actitud chulesca, porque eso también puede jugar en tu contra.
- No discutas ni te justifiques: aunque conozcas la doble intención del control de la Guardia Civil y de la pregunta, mantén siempre un tono respetuoso y calmado. Colabora en lo que esté en tu mano.
Y recuerda: la Guardia Civil busca que reconozcas infracciones. Tu obligación es cumplir con la norma y colaborar, pero no proporcionar información que pueda ser usada en tu contra. Sin esa declaración, lo más probable es que no tengan la información suficiente para ponerte una multa.