Hace más de una década que los Vehículos de Transporte con Conductor llegaron a España, abriendo un frente en el transporte urbano de pasajeros que hasta entonces dominaban los taxistas. La convivencia entre ambos sectores no ha sido precisamente armoniosa. En medio de esta polémica, ¿qué se necesita realmente para ser conductor de un VTC? Vamos a desglosarlo.
3La formación: una piedra angular del debate
Mientras que los taxistas deben pasar por un proceso de habilitación específico y superar evaluaciones rigurosas, los conductores de VTC no cuentan con un programa estandarizado de formación. Esta falta de capacitación es una de las razones que los taxistas esgrimen para justificar la tasa más alta de accidentes entre los VTC.
En Madrid, por ejemplo, con aproximadamente 8.800 licencias de VTC y 15.600 de taxi, los primeros registraron casi el doble de accidentes en 2024 hasta septiembre. La diferencia no es insignificante: 904 incidentes de VTC frente a 704 de los taxis. Este tipo de datos refuerza la percepción de que muchos conductores de VTC no están suficientemente preparados para afrontar los desafíos del transporte urbano.