Los límites de velocidad en España están establecidos para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes. En autovías y autopistas, la máxima permitida para los turismos es de 120 km/h. Sin embargo, existe una excepción poco conocida que permite circular hasta los 150 km/h sin recibir una multa de la Guardia Civil.
Esta posibilidad está reservada a un tipo muy específico de vehículos que no pertenecen a los cuerpos de seguridad ni a los servicios de emergencia. Nos referimos a los vehículos de prueba, que cuentan con un permiso especial otorgado por la DGT. ¿No sabes qué es exactamente un vehículo de prueba? Pues en este artículo, te lo explicamos.
3A 150 km/h y sin multa de la Guardia Civil
Los vehículos de prueba no pueden superar los 120 km/h de manera indiscriminada. Esta excepción a la normativa solo se puede aplicar en autopistas y autovías. En carreteras convencionales, travesías y zonas urbanas, queda totalmente prohibida. Además, si por algún motivo existe una limitación específica en la vía, este tipo de vehículos deberá respetarla.
Asimismo, también deben cumplir ciertos requisitos de seguridad. Por ejemplo, deben llevar instalados sistemas de frenado avanzados, y utilizar neumáticos especiales que sean capaces de soportar altas velocidades. La finalidad es garantizar que las pruebas se realicen en un entorno seguro y evitar accidentes en caso de imprevistos.