comscore
domingo, 2 noviembre 2025

El órdago de Repsol a Moeve, BP o Galp para alargar al máximo la vida de tu coche de gasolina con este combustible de Fórmula 1

Repsol lanza Nexa 95, un combustible renovable con tecnología de Fórmula 1 que reduce las emisiones, manteniendo la potencia y el rendimiento. Ya disponible en estaciones de servicio españolas.

Repsol ha decidido mover ficha en el tablero energético con una propuesta ambiciosa: ofrecer gasolina renovable, de altas prestaciones y capaz de reducir drásticamente las emisiones globales sin cambiar de vehículo. En un momento en que las políticas europeas empujan hacia el coche eléctrico y demonizan el de combustión, la energética española lanza un mensaje: todavía hay camino con la gasolina, si se hace bien.

El futuro de la movilidad no tiene por qué pasar solo por los enchufes. Inspirado en la tecnología de competición que Repsol desarrolla en la Fórmula 1 y la Fórmula 4, el combustible Nexa 95 promete menos emisiones y una experiencia de conducción casi idéntica a la de la gasolina convencional. La alternativa planta cara a los combustibles fósiles, pero también a rivales directos como Moeve, BP o Galp, que buscan su propio hueco en el nuevo escenario de los carburantes sostenibles.

2
Una apuesta por el combustible local y sostenible

Fuente: Repsol

Un punto interesante de la iniciativa de Repsol es su enfoque local y circular. El Nexa 95 se produce íntegramente en España, en las instalaciones de Tarragona, utilizando materias primas procedentes del propio territorio nacional o europeo. Ello no solo reduce la dependencia energética del exterior, sino que impulsa una nueva cadena de valor basada en la economía circular y el aprovechamiento de residuos.

Según asegura Repsol, hasta el 70% del consumo europeo de gasolina podría cubrirse con estos biocombustibles fabricados en el continente. De lograrse, sería un paso decisivo en la descarbonización del transporte sin destruir el tejido industrial existente ni forzar un cambio radical de flota. Permitiría que millones de coches sigan circulando, pero de manera mucho más limpia.

Publicidad