comscore

Cómo puedo reparar la luna de mi coche sin pasar por el taller

Las averías del automóvil son algo común en nuestra vida diaria. Nos ofrecen un sinfín de problemas, desde la posibilidad de una simple falla mecánica, hasta la necesidad de cambiar piezas más complicadas como la luna. Esto, por desgracia, suele llevar consigo un gran desembolso de dinero, que muchas veces nos vemos abocados a cumplir, además de una sucesión de trámites burocráticos.

Pero ¿existe una forma de reparar la luna de un automóvil sin tener necesariamente que acudir a un taller? La respuesta es sí, y aquí te contamos cómo hacerlo.

2
Consejos para reparar la luna

Como cualquier otro elemento del vehículo, si se daña, tendremos que proceder a su reparar o sustitución. En el caso de la luna existen distintos procedimientos para conseguir esto. Te daremos algunos consejos y trucos para conseguir reparar tu luna sin tener que pasar por el taller.

Lo primero que debes hacer es localizar la zona afectada. Debes tener en cuenta que los contaminantes y los productos químicos pueden dañar la luna, así que si la reparación se limita a la superficie, este problema no se presentará.

A continuación, podrás proceder a limpiar el área afectada. Para esto podrás usar un paño suave, agua y jabón neutro. Una vez que haya sido limpiada, se procederá a aplicar la línea de sellado para un mejor sello. Esta línea es de material elástico, lo que proporciona un mejor acoplamiento entre la luna y la carrocería.

Por último, la zona afectada debe ser preparada para la aplicación con un líquido impermeabilizante. Una vez completada esta etapa, la luna estará lista para ser montada, lo que se puede hacer fácilmente con ayuda de tornillos y arandelas.