Desde el inicio de la nueva campaña de Declaración de la Renta para el período 2023-2024, los propietarios de coches eléctricos y híbridos enchufables en España se encuentran en una posición privilegiada para beneficiarse de una serie de deducciones fiscales.
Desde la introducción de medidas temporales en junio de 2023, aquellos que han adquirido vehículos eléctricos se han visto potencialmente favorecidos por una variedad de incentivos fiscales.
Te explicamos en detalle todas las oportunidades disponibles para los propietarios de estos vehículos, desde las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta los requisitos específicos que deben cumplir para acceder a estas ventajas fiscales.
2El valor de la compra y el punto de recarga
La nueva deducción fiscal permite desgravar hasta un 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del valor de la compra del vehículo, con un tope de 3.000 euros. Además, se contempla una deducción del 15% en el IRPF por la instalación de un punto de recarga en el domicilio, con un límite de 4.000 euros. Es fundamental estar atentos a estas oportunidades, especialmente para aquellos que han adquirido un vehículo eléctrico recientemente o están en proceso de hacerlo.
Sin embargo, existen ciertos detalles importantes a considerar. La deducción fiscal se aplica a una variedad de categorías de vehículos eléctricos, incluyendo los eléctricos puros (BEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de autonomía extendida (EREV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV), tanto en categorías de turismos, cuadriciclos y motocicletas.