Renault da un nuevo paso decisivo en su estrategia de proyección internacional con el lanzamiento del Renault Boreal, un SUV del segmento C diseñado exclusivamente para mercados fuera de Europa. Este modelo no solo enriquece el portafolio de la marca, sino que actúa como pieza clave de crecimiento en más de 70 países, en línea con el ambicioso plan ‘International Game Plan 2024–2027’.
En octubre de 2023, Renault presentó su programa global para reforzar su presencia internacional: un plan de 3.000 millones de euros dedicado al lanzamiento de ocho nuevos modelos fuera de Europa, cinco de ellos dirigidos a los segmentos C y D, los de mayor valor añadido. La idea es ambiciosa: duplicar la facturación por vehículo fuera de Europa en 2027 en comparación con 2019. El éxito de anteriores lanzamientos como Kardian, Duster y Grand Koleos ya generó un crecimiento del 16,4 % en ventas durante el primer semestre de 202

El Renault Boreal nace como el ejemplo más destacado de la estrategia de pasar del volumen al valor, integrando el ADN de la marca en los mercados emergentes, donde Renault aún no tiene suficiente presencia en el segmento C.
Renault focaliza a Boreal en América Latina, Turquía, Oriente Medio y la cuenca mediterránea, regiones donde el SUV familiar está en auge y representa una carga significativa del mercado colectivamente. Con 1.577.000 de vehículos vendidos en 2024, cerca del 40 % se vendieron fuera de Europa (560.000 unidades). Boreal aspira a elevar esa proporción, cubriendo vacíos y consolidando la posición de Renault en el segmento C.
Renault Boreal: se fabrica en Brasil y Turquía
Para optimizar logística y costes, el Renault Boreal tendrá una producción bicontinental: en Brasil atenderá a 17 países de América Latina, y desde Turquía se fabricarán unidades para 54 mercados, incluyendo Europa del Este, Oriente Medio y el Mediterráneo

Renault Boreal se presenta como una evolución estilística de la marca: una carrocería esculpida, equilibrada y con una identidad visual propia, bautizada como ‘firma luminosa Niagara’, que complementa la parrilla con óvalo renovado y una silueta moderna y fluida. Mide 4,56 metros (algo más grande que un Austral), longitud que garantiza habitabilidad, presencia y equilibrio, con pasos de rueda marcados, protegidos y monta llantas de hasta 19 pulgadas.
Interior del Renault Boreal
El habitáculo busca la experiencia sensorial moderna, con salpicadero dual inspirado en los Renault E-Tech eléctricos y doble pantalla OpenR Link de 10 pulgadas, una para el conductor y otra para infoentretenimiento. El control se refuerza con la palanca ‘e-shifter’ y botones metálicos retroiluminados .
La atmósfera interior incluye iluminación LED ambiente hasta en 48 colores, adaptativa según el modo Multi‑Sense. Predominan materiales táctiles suaves, inserciones de calidad y tapicerías diferenciadas por región (azul para LATAM, gris para Turquía).

El Boreal es el primer Renault fuera de Europa con sistema Google Automotive Services nativo, integrando Android Auto, Google Maps con tráfico en vivo, Google Assistant y acceso a más de 100 apps como Waze, Amazon Music, Prime Video, HBO Max, Songpop for Renault y navegador Vivaldi.
El sistema soporta update OTA tanto para software como sistemas ADAS, y la app ‘Mi Renault’ permite control remoto de funciones como cierre centralizado, climatización o localización. Cuenta con sistema de sonido Harman Kardon, afinado por Jean‑Michel Jarre, con 10 altavoces y cinco ambientes: Studio, Immersion, Concert, Club y Lounge.
A nivel de seguridad este modelo incorpora hasta 26 sistemas ADAS (24 en LATAM), dentro de los más completos del segmento.
Motorizaciones: adaptadas a cada mercado

El Renault Boreal se lanza con un motor 1.3 TCe turbo inyección directa acoplado a una caja EDC de doble embrague de 6 velocidades, optimizada para climas cálidos. La potencia es de 163 CV con Flex Fuel o de 156 CV con gasolina en la región LATAM. Los producidos en Turquía erogan 138 CV.
Incluye Stop & Start, modos Multi‑Sense (Eco, Confort, Sport, Perso) y el nuevo modo Smart, que ajusta dinámicamente dirección, respuesta del motor, iluminación y sonido según el entorno de conducción. Fuera de América Latina es probable que incluya otras variantes, incluida una versión híbrida suave o completa potenciando aún más la oferta.
El Renault Boreal se basa en una nueva plataforma modular del Grupo Renault, inaugurada con el Kardian. Esta arquitectura permite adaptarse con rapidez a distintas siluetas (de 4,11 m del Kardian a los 4,56 m del Boreal), reduciendo plazos, costes y maximizando sinergias. Incorpora electrónica avanzada, conectividad integrada y se diseña para soportar futuras normativas, permitiendo futuros desarrollos eléctricos o híbridos.
Conclusión: rumbo a una nueva era global.
Nueva estrategia
El Renault Boreal representa un nuevo capítulo en la estrategia de la marca. No es un modelo más, sino un ejercicio de posicionamiento estratégico, con una avanzada tecnología adaptada a cada mercado, producción local optimizada, motor potente y eficiente, sonido premium y ayudas a la conducción de alto nivel.

Con este lanzamiento, la marca francesa busca consolidarse como referente en el segmento C fuera de Europa, reforzando su evolución de “volumen a valor” dentro del marco del plan Renaulution e International Gameplan. Boreal abre una vía para captar clientes exigentes de mercados emergentes, ofreciendo lujo accesible, conectividad, sostenibilidad y diferenciación, bajo la estratégica huella de la marca del rombo.
Ficha técnica del Renault Boreal
- Longitud total: 4.556
- Distancia entre ejes: 2.702
- Anchura total sin/con retrovisores: 1.841 / 2.082
- Altura con barras de techo: 1.650
- Altura con portón abierto (en vacío): 2.085
- Altura del umbral de carga (en vacío): 781
- Ángulo de ataque/salida: 22° / 27°
- Altura libre al suelo (en vacío): 213 mm
- Capacidad total del maletero: 586 l (522 VDA)
- Capacidad máxima del maletero con asientos traseros abatidos (V214): 1.770 l (1.279 VDA)
Fotos: Renault.






















