comscore
martes, 29 julio 2025

Refactory Valladolid ya funciona a pleno rendimiento

Renault Group reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular con la inauguración de Refactory Valladolid, una planta innovadora destinada al reacondicionamiento de vehículos y a la reducción del impacto ambiental en el sector automotriz. Este proyecto, que se suma a la que ya existe en Sevilla, consolida la posición de España como referente en la automoción sostenible y en la remanufactura de vehículos.

Publicidad

Refactory Valladolid: Un pilar clave en la estrategia de sostenibilidad de Renault Group

2025 Refactory Valladolid. Renault. Imagen trabajos.
Foto: Renault

Renault Group tiene un objetivo ambicioso: convertirse en líder de la industria automotriz sostenible para 2030. Para lograrlo, la compañía está implementando un plan estratégico que sitúa a la economía circular en el centro de su modelo de negocio. Refactory Valladolid es un claro ejemplo de esta apuesta, representando una inversión significativa en el futuro del sector y en la reducción de emisiones de CO2.

La inauguración de Refactory Valladolid marca un hito importante en la estrategia de descarbonización de Renault Group. Se proyecta que, en 2025, las plantas de Valladolid y Sevilla tendrán una capacidad total de reacondicionar 6.000 vehículos, contribuyendo de manera significativa a la reducción de residuos y a la prolongación de la vida útil de los automóviles.

Inauguración con presencia institucional y reconocimiento del sector

2025 Refactory Valladolid. Renault. Imagen portada.
Foto: Renault

El acto de inauguración de Refactory Valladolid contó con la presencia de destacadas figuras del gobierno de Castilla y León, así como representantes del sector empresarial y de la industria automotriz. La presencia de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, y Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, subraya la importancia del proyecto para la región y para el impulso de la economía verde.

Por parte de Renault Group, Josep María Recasens, presidente director general de la compañía en España, y José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo, lideraron la visita técnica a las instalaciones, mostrando el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad.

La visión de Renault Group: Una automoción más responsable y sostenible

Josep Maria Recasens, presidente director general de Renault Group España, destacó que «la automoción está viviendo una transformación profunda, y con ella emergen nuevas cadenas de valor donde la sostenibilidad y la economía circular son piezas fundamentales». Su objetivo es claro: hacer que los vehículos del Grupo sean más sostenibles, más limpios y capaces de vivir varias vidas.

Refactory Valladolid se suma a las iniciativas ya implementadas en Flins (Francia) y Sevilla, reafirmando la apuesta de Renault Group por una automoción más responsable, innovadora y alineada con los retos medioambientales del presente y del futuro.

Publicidad

El proceso RETROFIT: Reacondicionamiento integral para una segunda vida

2025 Refactory Valladolid. Renault. Imagen instalaciones.
Foto: Renault

Refactory Valladolid se basa en el innovador proceso RETROFIT, un sistema integral de reacondicionamiento que abarca desde la recepción del vehículo hasta su entrega final. Cada vehículo es sometido a una minuciosa revisión de 150 puntos de control, asegurando que cumple con los más altos estándares de calidad.

Este proceso incluye:

Publicidad
  • Lavado ultraeficiente: Un sistema de lavado que consume solo 3 litros de agua por vehículo, minimizando el consumo de recursos.
  • Peritaje exhaustivo: Un escaneado de las huellas de los neumáticos para diagnosticar y corregir la alineación, garantizando la seguridad y el rendimiento del vehículo.
  • Reacondicionamiento en instalaciones de última generación: Cabinas de pintura eléctricas de bajo consumo y equipos de vanguardia para garantizar la calidad del reacondicionamiento.
  • Limpieza final y reportaje fotográfico: Preparación del vehículo para su nueva vida con un reportaje fotográfico detallado que documenta el proceso.

Refactory Valladolid se compromete a ofrecer vehículos reacondicionados en un plazo máximo de dos semanas, garantizando la eficiencia y la rapidez del servicio.

Certificación Refactory: Garantía de calidad y transparencia para el cliente

2025 Refactory Valladolid. Renault. Imagen.
Foto: Renault

Renault Group ofrece la Certificación Refactory, que garantiza el uso de piezas originales de la marca, el cumplimiento del programa de mantenimiento del constructor y la superación de rigurosos controles de calidad. Esta certificación se materializa en un distintivo de vinilo verde y un libro electrónico que documenta todo el proceso de reacondicionamiento, garantizando total transparencia al cliente.

Además, Refactory Valladolid incorpora un sistema de seguimiento digital que permite a los clientes conocer en tiempo real el estado de su vehículo y la fase del proceso en la que se encuentra.

DALAI: Inteligencia Artificial para la optimización de la logística y la trazabilidad

El Centro I+D+I de Renault Group, en colaboración con Chorus (empresa de Alphabet), ha desarrollado una innovadora tecnología llamada DALAI («Data and Logistics Using AI») que optimiza el control de los vehículos y automatiza su seguimiento con una mínima intervención humana.

DALAI aporta beneficios directos en términos de calidad, seguridad y eficacia operativa, incluyendo la detección de salidas no autorizadas de vehículos y el análisis detallado de los tiempos empleados por cada vehículo en las distintas fases del proceso de reacondicionamiento. Esta información facilita la identificación de ineficiencias y la implementación de mejoras continuas, contribuyendo a optimizar los procesos y aumentar la productividad.

Fotos: Renault

Publicidad