Han sido millones los conductores que se han lanzado a la carretera en este pasado puente del Pilar (la DGT habla de 7,4 millones de desplazamientos). Y seguro que muchos de esos conductores han regresado a casa con la desagradable noticia de haber recibido una multa por parte de la DGT. Multa que en el peor de los casos está gravada con hasta 600 euros y 6 puntos del carnet de conducir.
Sin embargo, debes tener en cuenta que muchas de esas multas que la DGT impone, son recurribles por parte de la persona sancionada. Y aquí te explicamos todos los pasos que debes recorrer para intentar librarte de dicha multa.
4Pasos para recurrir una multa por exceso de velocidad
La multa por exceso de velocidad llega en forma de una notificación por correo certificado. Ignorarla no es una opción, ya que tiene una fecha límite para presentar un recurso si consideras que la infracción es incorrecta. Aquí están los pasos a seguir para recurrir una multa:
Recepción de la Multa: En primer lugar, recibirás una notificación de la multa por correo certificado. Asegúrate de revisarla cuidadosamente y de no ignorarla. La notificación debe incluir información detallada sobre la infracción, como la fecha, hora, lugar y velocidad registrada. Asegúrate de que estos datos sean correctos.
Revisa la Multa: Tras recibir la notificación, examina la multa con atención. Verifica que la información registrada sea precisa. En ocasiones, pueden cometerse errores administrativos, como errores en la matrícula del vehículo o la velocidad registrada. Si encuentras errores, estos podrían ser fundamentos para presentar un recurso.
Prepara tu Recurso: Si consideras que la multa es injusta o que existe un error en la notificación, prepárate para presentar un recurso. Tienes la opción de hacerlo de forma online a través de la sede electrónica de la DGT o de manera presencial en una oficina de tráfico. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos en la notificación, ya que el incumplimiento de los plazos puede resultar en el rechazo automático del recurso.
Documentación de Apoyo: Es fundamental adjuntar toda la documentación que respalde tu recurso. Esto podría incluir fotografías, testimonios de testigos, pruebas de que la multa es incorrecta o cualquier otro documento relevante que respalde tu caso. Cuanta más evidencia puedas proporcionar, mejor.
Presenta el Recurso: Sigue los procedimientos específicos para presentar el recurso, ya sea en línea o de forma presencial. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida y documentación de apoyo.
Espera una Respuesta: Una vez presentado el recurso, deberás esperar una respuesta de la DGT. El proceso puede llevar algún tiempo, por lo que es importante tener paciencia. La DGT revisará tu caso y tomará una decisión.
Apelación Judicial: Si tu recurso es rechazado y consideras que tienes razón, puedes optar por apelar la decisión ante un juzgado. Esto implica un proceso legal adicional en el que un juez revisará el caso.