comscore

La recaudación por el impuesto de matriculación suma y sigue

El impuesto de matriculación deben pagarlo todos los conductores cuando matriculan un coche o cualquier otro medio de transporte por primera vez. Para calcular lo que cuesta, se tienen en cuenta las emisiones del vehículo, de modo que pagan más por este concepto los que más contaminan y salen más beneficiados los modelos electrificados.

Este año se han matriculado en nuestro país más de 711.000 coches entre turismos y todoterrenos, lo que ha hecho que la recaudación pública por el impuesto de matriculación siga subiendo y llegue ya hasta los 523,9 millones de euros por este gravamen en los nueve primeros meses del año, con un 13,9% de crecimiento respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Por lo que respecta a septiembre de este año, las arcas públicas recaudaron por este concepto 60,73 millones de euros, lo que supone también un aumento del 8% en comparación con los 56,2 millones de euros contabilizados en el mismo mes de 2022.

Las arcas públicas ingresaron 737 euros de media por coche este año por el impuesto de matriculación.
Las arcas públicas ingresaron 737 euros de media por coche este año por el impuesto de matriculación.

La matriculación de un coche cuesta de media 737 euros

Por cada vehículo vendido en España, las comunidades autónomas (que tienen transferido este impuesto) ingresaron 737 euros de media, solo 9 céntimos más que el año anterior. Mientras, en septiembre, de media los conductores que matricularon un coche pagaron 789 euros, 38 euros más que en el mismo mes de 2022.

Según datos de la Agencia Tributaria, el precio medio que los españoles han pagado por sus vehículos este año asciende a 23.651 euros, incluido el impuesto de matriculación, Mientras, en septiembre este precio medio fue algo superior, llegando a los 23.967 euros, lo que se traduce en una subida del 5,4% (1.229 euros más) en relación con el mismo mes de 2022.

Por otro lado, el importe total de los vehículos matriculados en España ascendió este año a 16.296 millones de euros, un 21,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Mientras, en septiembre, esta cifra se quedó en 1.783 millones de euros, un 8,3% de subida.

Además, en los nueve primeros meses del año las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido de los coches que se matricularon se situaron en 118 gramos por kilómetro, mientras que en septiembre esta media fue superior, de 119 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.