comscore
sábado, 9 agosto 2025

8.000 euros es una razón de peso para eliminar la sal y el salitre de tu coche cuando vuelvas de la playa

Acabas de volver de unas vacaciones en la costa, con la piel tostada por el sol, el móvil lleno de fotos y el maletero cargado de recuerdos. Todo parece perfecto hasta que, semanas después, descubres manchas de óxido en los bajos de tu coche. Ese salitre adherido que pasaste por alto tras esos días frente al mar empieza a pasar factura.

Publicidad

Y no es una factura cualquiera: puede costarte hasta 8.000 €. La sal y la humedad aceleran drásticamente la oxidación y la corrosión. Esa pequeña mancha sin importancia puede derivar en reparación de chapa, piezas corroídas y hasta problemas estructurales. Si no quieres que el verano te acabe saliendo más caro que el propio viaje, presta atención. Está en juego la salud de tu coche.

1
La sal, enemiga silenciosa de tu carrocería

Fuente propia

La sal no se ve, pero actúa con la precisión de un cirujano y la paciencia de un relojero. Está presente en el ambiente costero y, combinada con la humedad, se convierte en un catalizador de la corrosión. Esa reacción química ataca directamente a los metales, debilitando la estructura de tu vehículo y afectando a la pintura, los bajos y componentes mecánicos como frenos o suspensiones.

Por si fuera poco, el salitre no actúa de inmediato. Es un enemigo de largo recorrido. A simple vista, tu coche puede parecer limpio y reluciente. Pero si no eliminas esa película salina a tiempo, estarás abriendo la puerta a un deterioro lento pero implacable. No es casualidad que los coches que pasan años en zonas junto al mar presenten un mayor desgaste que los del interior. La sal no perdona.

Espalda
Publicidad