comscore

Radares de velocidad: 7 secretos que esconden y que seguro no conoces

A lo largo del año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) impuso, con sus radares, un total de 3.7 millones de denuncias por exceso de velocidad, consolidando esta infracción como una de las más comunes entre los conductores, especialmente durante los meses de verano.

A pesar de la familiaridad con los radares de tráfico, existen siete secretos que esconden y que la mayoría de las personas desconocen. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los radares de velocidad.

7
Los últimos radares en llegar

Radares invisibles

La DGT ha adquirido recientemente 150 radares, de los cuales 60 son fijos de velocidad instantánea y 90 de tramo. Los radares fijos utilizan tecnología Doppler y son capaces de medir velocidades entre 20 y 250 km/h, mientras que los radares de tramo pueden medir velocidades de hasta 250 km/h. La mayoría de estos nuevos radares se instalarán en carreteras secundarias, con el 80 por ciento destinado a estas vías y el 20 por ciento restante para el control de autopistas y autovías.

En resumen, los radares de velocidad tienen más secretos de los que podríamos imaginar. Desde cambios en los márgenes de error hasta estrategias para evitar multas, conocer estos secretos puede ayudar a los conductores a ser más conscientes de su velocidad y a evitar sorpresas desagradables en forma de multas por exceso de velocidad. La clave está en estar informado y respetar siempre las normas de tráfico para garantizar una conducción segura y sin infracciones.

Siguiente