comscore

Radares de velocidad: 7 secretos que esconden y que seguro no conoces

A lo largo del año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) impuso, con sus radares, un total de 3.7 millones de denuncias por exceso de velocidad, consolidando esta infracción como una de las más comunes entre los conductores, especialmente durante los meses de verano.

A pesar de la familiaridad con los radares de tráfico, existen siete secretos que esconden y que la mayoría de las personas desconocen. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los radares de velocidad.

6
¿En qué casos podemos recurrir una multa de la DGT tomada con un radar escondido?

radares

Los radares de velocidad están sujetos a diversas regulaciones, homologaciones y controles metrológicos. Además, tienen obligaciones en cuanto a si deben o no estar señalizados. Los radares fijos, considerados aquellos permanentemente ubicados en un lugar, deben estar señalizados de acuerdo con un Real Decreto que regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin embargo, los radares móviles, como el Velolaser, que cambian de ubicación constantemente, no tienen la obligación de estar señalizados.

Esto significa que en algunos casos, las multas tomadas con radares móviles pueden ser recurridas si no se cumplen las normativas de señalización adecuadas.