comscore

Radares urbanos. ¿Qué son? ¿Dónde están? ¿Cómo multan?

El ayuntamiento de Barcelona está siendo uno de los más activos a la hora instalar nuevos radares urbanos en sus calles. Pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) controla los radares y las multas de la mayor parte de las carreteras españolas, los dispositivos de control de las ciudades dependen únicamente de los ayuntamientos.

En su nuevo Plan de Movilidad Urbana 2024 y bajo el Plan Local de Seguridad Viaria 2019-2022 el Ayuntamiento de la ciudad Condal instaló 17 nuevos radares urbanos para tratar de reducir el número de accidentes en sus calles y mejorar la seguridad. Se instalaron en septiembre y han empezado a multar con el inicio del nuevo año.

3
¿En qué calles están los ‘radares escolares’?

La DGT siempre ha estado especialmente preocupada por garantizar la seguridad de los más pequeños en los accesos a los colegios. En estas calles los atropellos pueden tener consecuencias muy graves, por eso, muchos ayuntamientos limitan la velocidad máxima permitida en las zonas escolares. Para asegurar que se cumpla esta norma tan importante, el ayuntamiento de Barcelona ha apostado por la implantación de radares que conciencien a los conductores de la velocidad a la que deben circular en estos entornos.

Doce de los nuevos radares de Barcelona se instalaron en calles colindantes a colegios donde la velocidad máxima permitida es 30 km/h. Se encuentran ubicados en los siguientes puntos:

• C/ Aragó:entre Bruc y paseo de Gràcia.
• C/ Balmes:entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia.
• C/ Entença;entre Provença y Rosselló.
• C/ Indústria:entre Sant Quintí y Conca.
• C/ Mallorca:entre Muntanya y Fontova.
• C/ Mallorca:entre Nàpols y Roger de Flor.
• C/ Muntaner:entre Còrsega y Rosselló.
• C/ Numància:entre las calles de Anglesola y Déu i Mata.
• C/ Sant Antoni Maria Claret:entre Trinxant y Guinardó.
• C/ Sardenya:entre Taxdirt y Travessera de Gràcia.
• Travessera de Gràcia:entre Aribau y Alfons XII.