Radares que no giran sobre ellos mismos, ni tampoco dan vueltas a la ciudad como satélites teledirigidos, pero, ¡¡¡ ya veremos, dales tiempo !!!
Los ayuntamientos son los encargados de regular y normalizar, desde sus ordenanzas municipales el trafico de vehículos. Parece lógico pensar entonces, que para controlar el exceso de velocidad, usen los radares o cimómetros.
5Recaudando mas que la DGT
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que las 10 mayores capitales de provincia de España en realidad recaudan al año ya más de 360 millones de euros en multas, ejerciendo así en realidad una presión recaudatoria mucho más elevada que la DGT, al contar con una población de 9 millones de habitantes con un parque de automóviles de 5,5 millones, cuando desde Tráfico apuntan a una población de 47 millones de habitantes y a más de 35 millones de coches en vigilancia.
Estas ciudades son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.
El problema de la importancia que tiene toda esta posible recaudación en las arcas municipales ha llevado incluso ya la Guardia Civil, a través de su Asociación Unificada AUGC, a denunciar que en España se está “primando la recaudación de la sanción, frente a la función real de los agentes, que debería primar la prevención”.