comscore
martes, 15 julio 2025

Los radares de la DGT pusieron 9.400 denuncias cada día en 2024: la lista de los que más multan

El año pasado, los radares de la DGT formularon 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad. Esto supone que 9.426 conductores fueron «cazados» cada día por alguno de los cinemómetros instalados en las carreteras españolas (con excepción de Cataluña o País Vasco, que tienen transferidas las competencias de tráfico).

Publicidad

Además, las multas impuestas por los radares en 2024 suponen un incremento del 4% respecto a las realizadas en el mismo periodo del año anterior (3.305.978), según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados, AEA, con datos de la DGT.

Madrid se sitúa un año más a la cabeza en lo que a número de denuncias se refiere, con el radar más activo, que es el situado en el Km. 20 de la M-40 y que «cazó» el año pasado a 74.873 conductores superando los límites de velocidad, si bien ha reducido su actividad un 36% respecto del año anterior.

Los 50 radares que más multan

Comunidad AutónomaProvinciaVíaPKDenuncias 2024Denuncias 2023
Comunidad de MadridMadridM-402074873118392
AndalucíaMálagaA-79686750266872
NavarraNavarraA-151276087849677
AndalucíaCádizA-38174548353627
AndalucíaMálagaA-451284937833310
Balears (Illes)Balears (Illes)EI-60093920245001
AndalucíaSevillaA-92833761633849
AndalucíaMálagaA-79783335845582
AndalucíaMálagaMA-20103306112742
Comunidad de MadridMadridM-40523305733772
AndalucíaHuelvaH-31792721830537
AndalucíaSevillaA-44952702920216
Castilla y LeónBurgosA-1234266174314
Castilla-La ManchaCuencaA-31562611719378
CanariasPalmas (Las)LZ-6720253752999
AndalucíaJaénA-4245241892
AndalucíaSevillaA-9202116016236
Castilla y LeónLeónA-66160202097304
AsturiasAsturiasA-66351979426104
Comunidad de MadridMadridA-4131826320810
Comunitat ValencianaAlicante/AlacantA-7081819614654
La RiojaLa RiojaAP-6878178361670
AndalucíaSevillaSE-30101723633987
GaliciaPontevedraA-522821722113388
GaliciaPontevedraA-55111703515246
Castilla-La ManchaCiudad RealA-42301680613354
Comunitat ValencianaCastellón/CastellóAP-73561670414753
Comunitat ValencianaCastellón/CastellóN-34010101628712563
GaliciaPontevedraA-5591609045277
AndalucíaCádizN-34070158005929
Comunidad de MadridMadridA-2151571317220
Comunitat ValencianaAlicante/AlacantA-70271543215030
Comunitat ValencianaValencia/ValènciaA-33141523615129
Castilla y LeónLeónA-63471456012215
Castilla y LeónSoriaN-122142144992331
AndalucíaMálagaA-451181436020100
Castilla-La ManchaCiudad RealA-413514355963
Comunidad de MadridMadridA-512141477691
Castilla y LeónSegoviaA-112514015———
Comunidad de MadridMadridA-4121372221105
GaliciaCoruña (A)AG-55111349213533
Castilla-La ManchaToledoCM-4008213019———
MurciaMurciaMU-309128532831
GaliciaLugoA-85451246917618
AndalucíaCórdobaA-44171232010440
Castilla-La ManchaGuadalajaraN-320264117276653
Comunitat ValencianaCastellón/CastellóAP-7390117163
Comunidad de MadridMadridA-348115686332
AragónTeruelA-23165114065196
CanariasPalmas (Las)GC-1421140338266
Fuente: AEA.

Andalucía, la comunidad con más multas de radar

Por lo que respecta al número de denuncias, Andalucía sigue liderando el ranking de las comunidades autonomas con los radares que más multas imponen, con 959.592 denuncias, lo que representa el 27,8% del total de las formuladas en toda España. A esta comunidad le siguen Castilla y León, con 413.343 denuncias (12%); la Comunidad Valenciana, con 366.360 (10,6%) y Castilla La Mancha, con 310.795 (9%)

Según los datos del informe, también hay radares que elevaron su ritmo sancionador en 2024, entre ellos, los situados en los km. 968 de la A-7, en Málaga (67.502 denuncias); km. 127 de la A-15, en Navarra (60.878 denuncias) y km. 74 de la A-381, en Cádiz (54.835 denuncias).

Por otro lado, de los más de 1.000 radares que hay en las carreteras españolas, 50 de ellos contabilizan más del 30% del total de denuncias formuladas, sumando 1.156.954 multas. «Y más de la mitad ya aparecían en el ranking de cinemómetros más activos del año anterior», explican desde AEA.

Publicidad
Radares DGT
Radar de tramo en Sinesio Delgado. Fuente: Europa Press.

Además, el informe de Automovilistas Europeos Asociados también llama la atención sobre el hecho de que determinados radares hayan incrementado exponencialmente su actividad. Así, por ejemplo, se cita el radar situado en el km. 245 de la A-4, en Jaén, que ha pasado de imponer dos denuncias en 2023 a 24.189 en 2024. También los radares situados en el km. 231 de la A-1, en Burgos, y en el km. 74 de la 381, en Cádiz, han experimentado subidas destacadas de más de un 500% y de un 1.400%, respectivamente.

Los datos constatan que hay un importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, por lo que el presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que “la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”, explica.

Publicidad

Denuncias de velocidad en cada comunidad autónoma

C. AutónomaNº Denuncias 2024% TotalNº Denuncias 2023Variación 23/24 %
Andalucía95959227.8980872618.6
Castilla y León41334312.0136167814.2
C. Valenciana36636010.65392271-6.6
Galicia3123369.08355795-12.2
Castilla-La Mancha3107959.0327651312.3
Madrid3031248.81340963-11.0
Aragón1401934.0710285936.2
Canarias1139423.3110340210.1
Navarra1031983.0943699.3
Islas Baleares895162.694196-4.9
Extremadura850062.47102669-17.2
Murcia749092.18748750.04
La Rioja619851.830581102.6
Asturias580821.6975599-23.1
Cantabria474461.3891133-47.9
Ceuta8280.03349137.2
TOTAL3440655100.033059784.07
Fuente: AEA.

Publicidad