comscore

Radares de la DGT: aquí no sois bienvenidos

Los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) han sido objeto de actos vandálicos en los últimos años. De hecho, la vandalización ha incrementado un 62,5% en los últimos siete años, de acuerdo a los datos que ha publicado el Ministerio del Interior. El pico máximo se alcanzó en el año 2022, con 55 radares vandalizados, aunque la cifra se han mantenido relativamente estable desde 2018.

Y en la lista no están incluidos los datos todavía de este 2025. Sin embargo, a finales del mes de febrero la DGT confirmó que estaban investigando la vandalización de siete radares en distintas comunidades autónomas, lo que supone un delito de daños, según el Código Penal. A continuación te contamos a cuánto asciende la multa, pues la repercusión de estas acciones va mucho más allá del daño material.

3
Los radares de la DGT que más se vandalizan

2025 Panel Informativo. Radar de velocidad. Imagen.
Foto: DGT

Lo peor no son solo los actos vandálicos aislados contra muchos radares, sino que la DGT ha detectado que algunos en España son objeto de reincidencia. Por ejemplo, los que están situados en el pk 300.5 y en el pk 5.093 de la N320 (Torrejón del Rey, Guadalajara) y RM602 (Fuente Álamo, Murcia), respectivamente, han sido saboteados hasta en nueve ocasiones.

Le sigue de cerca otro instalado en el kilómetro 204.45 de la N332, a la altura de Denia (Alicante), con siete destrozos a sus espaldas. Y como este, hay varios cinemómetros fijos más que están en el ojo de los delincuentes, así que la inversión de la DGT en su reparación y mantenimiento multiplica a todos los anteriores.

Siguiente