Más de 500 millones de euros recaudó en multas la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2022. Así lo revela un estudio de la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Las denuncias por exceso de velocidad se fijan en casi cuatro millones (3.704.675). La AEA sostiene que los radares más activos se encuentran en Andalucía, le sigue la Comunidad Valenciana y Castilla y León.
3Casi 80 mil denuncias

En el kilómetro 74,7 de la carretera A-381 en el municipio de Los Barrios (Cádiz) se encuentra el radar más activo de toda España. Está situado a la salida del túnel de Valdeinfierno.
Es en este punto donde se registró un récord en denuncias: un total de 79.528 multas.
- Murcia: kilómetro 17,7 de la RM-19 (18.669 multas).
- Pontevedra (Galicia): kilómetro 11,7 de la A-55 (17.751 multas).
- Madrid: kilómetro 20,2 de la M-40 (17.412 multas).
- Málaga (Andalucía): kilómetro 118 de la A-45 (16.695 multas).
- Lugo (Galicia): kilómetro 545,1 de la A-8 (16.352 multas).
- Madrid: kilómetro 12,5 de la A-5 (16.161 multas).
- A Coruña (Galicia): kilómetro 3,1 de la AC-11 (15.644 multas).
- Alicante (Comunidad Valenciana): kilómetro 4,59 de la A-70 (15.204 multas).
- Sevilla (Andalucía): kilómetro 0,8 de la A-92 (14.819 multas).
- Sevilla (Andalucía): kilómetro 83,8 de la A-92 (14.636 multas).
- Madrid: kilómetro 41,4 de la A-3 (14.613 multas).
- León (Castilla y León): kilómetro 347,9 de la A-6 (14.297 multas).
- Santa Cruz de Tenerife: kilómetro 0,5 de la TF-13 (14.237 multas).
- Toledo (Castilla-La Mancha): kilómetro 57,8 de la A-5 (14.115 multas).
- León (Castilla y León): kilómetro 160,5 de la A-66 (14.071 multas).
- Cantabria: kilómetro 195,6 de la A-67 (13.926 multas).
- Málaga (Andalucía): kilómetro 36,5 de la A-356 (13.724 multas).
- Málaga (Andalucía): kilómetro 89,6 de la A-384 (13.487 multas).
- Madrid: kilómetro 54,4 de la N-VI (13.073 multas).
- Córdoba (Andalucía): kilómetro 417,5 de la A-4 (12.868 multas).