comscore
martes, 1 julio 2025

Quienes más saben de localizar radares de velocidad se echan las manos a la cabeza por una cuestión de números

Cada vez hay más radares de velocidad en las carreteras y, para muchos, esta realidad empieza a convertirse en una preocupación diaria al volante. El último informe de Coyote, empresa líder en sistemas de asistencia y alertas de radares, ofrece datos reveladores que afectan tanto a la seguridad como al bolsillo de los conductores españoles. El crecimiento en la instalación de estos dispositivos es significativo y plantea muchas preguntas sobre el rumbo que está tomando la vigilancia en la red de tráfico de nuestro país.

Publicidad

Si antes cruzarse con un radar era algo casi excepcional, ahora estos dispositivos proliferan en todas las comunidades autónomas, alcanzando cifras récord en 2024. El debate está abierto: ¿más radares significa más seguridad, o solo una estrategia para aumentar la recaudación por multas?

5
Una necesidad para la seguridad, pero también para la planificación del conductor

Fuente propia

La proliferación de radares de velocidad en las vías españolas plantea un debate abierto sobre su necesidad y eficiencia. Según datos de la DGT, en 2024 fallecieron en nuestras carreteras 1.154 personas en 1.040 accidentes mortales, donde la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los casos. Las vías secundarias siguen siendo el punto crítico, acumulando el 72% de las víctimas mortales, pero este año destaca un crecimiento del 7% en autopistas y autovías.

Así, mientras aumenta la necesidad de garantizar la seguridad vial, la colocación de radares sigue siendo una de las herramientas más eficaces para intentar reducir accidentes. No obstante, muchos conductores sienten que esta proliferación tiene un lado oscuro: la recaudación por sanciones. Por ello, herramientas como las que ofrece Coyote ganan importancia, al permitir a los conductores anticiparse y adaptarse a la conducción para cumplir con la normativa.

Siguiente
Publicidad