comscore
viernes, 22 agosto 2025

El radar de velocidad que trabaja media jornada y que ha ingresado 570.000 euros en tres semanas

En el condado de Manatee, Florida, un radar de velocidad que opera solo durante las horas escolares ha demostrado ser mucho más que una herramienta de control vial. En tan solo tres semanas, el dispositivo ha generado 570.000 euros en multas, captando la atención de residentes y autoridades por igual. Aunque su finalidad declarada es la seguridad en las zonas escolares, el ingreso económico que ha generado no pasa desapercibido, abriendo el debate sobre su verdadera intención.

El radar, suministrado por la empresa RedSpeed, fue instalado en agosto y comenzó a emitir multas el 1 de noviembre tras un período de tres meses en el que solo se enviaron advertencias a los infractores. Durante ese tiempo, más de 10.600 conductores recibieron notificaciones por exceder los límites de velocidad en áreas escolares. Sin embargo, una vez activadas las sanciones, la cifra se tradujo rápidamente en más de 5.700 multas, cada una con un coste de 100 dólares. Esto equivale a una recaudación de más de medio millón de euros en menos de un mes.

Cómo funciona el radar de velocidad que recaudó más de 570.000 euros

Cómo funciona el radar de velocidad que recaudó más de 570.000 euros

El funcionamiento del radar es simple pero efectivo. Se configura para registrar la velocidad de los vehículos y tomar una fotografía de aquellos que superan el límite en más de 10 mph. Estas cámaras operan únicamente durante los horarios escolares: 30 minutos antes del inicio de las clases y 30 minutos después de su finalización. Este enfoque busca garantizar la seguridad de los estudiantes mientras viajan hacia o desde la escuela, aunque también limita su alcance a ciertos momentos del día.

Publicidad

Una de las preguntas más recurrentes es qué sucede con el dinero recaudado. Según el medio local Bradenton Herald, de cada multa, el condado recibe 65 dólares, el estado 23 y el distrito escolar 12. Por su parte, RedSpeed se queda con 19,80 dólares por cada infracción registrada, lo que ya le ha generado unos 113.000 dólares en ingresos en menos de un mes. Este modelo de negocio, que combina seguridad y tecnología, parece ser lucrativo para todos los involucrados.

El objetivo del radar de velocidad

El objetivo del radar de velocidad

Las autoridades locales insisten en que el propósito principal del radar de velocidad y las cámaras es garantizar la seguridad vial. El sheriff Rick Wells defendió la iniciativa señalando que reducir la velocidad en zonas escolares debería ser un acto automático para los conductores, y añadió que aquellos que respeten los límites no tienen nada de qué preocuparse. Por su parte, Mike Barber, portavoz del distrito escolar, destacó el impacto positivo de las cámaras en la seguridad de las familias y los niños.

A pesar de las opiniones divididas, los resultados económicos y operativos podrían incentivar la expansión de este tipo de radares a otras zonas escolares. La combinación de ingresos significativos y una mayor seguridad vial podría consolidarlos como una herramienta clave en la gestión del tráfico urbano, aunque no exentos de polémica.

Publicidad