La labor de vigilancia y control del tráfico por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) incluye diversas herramientas, entre las cuales destacan los radares móviles de la Guardia Civil de Tráfico. Estos vehículos camuflados son una de las estrategias utilizadas por las autoridades para detectar infracciones sin ser fácilmente identificados por los conductores. Pero, ¿cómo son por dentro estos radares móviles y qué dispositivos utilizan para llevar a cabo su función?
5La importancia de la disuasión y la seguridad vial
Uno de los principales objetivos que persigue la Dirección General de Tráfico (DGT) con la presencia de los radares móviles en vehículos camuflados es disuadir a los conductores de cometer infracciones de tráfico. La posibilidad de ser detectados en cualquier momento y lugar contribuye a fomentar una conducción más responsable y respetuosa con las normas.
Además, esta medida busca promover la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras. Al controlar la velocidad y detectar otras infracciones, se pretende prevenir situaciones de riesgo que puedan poner en peligro la vida de los usuarios de la vía y mejorar la convivencia en el tráfico.