comscore
viernes, 23 mayo 2025

Este es el radar favorito de la DGT: Y así funciona

¿Alguna vez has recibido una multa de la DGT por exceso de velocidad? Probablemente, te cazó uno de los radares más temidos y eficaces: el radar de tramo. A diferencia de los fijos o móviles, este te sigue la pista durante varios kilómetros. No importa si levantas el pie justo antes de un punto de control, porque mide todo tu comportamiento en carretera.

Publicidad

Y eso es precisamente lo que más gusta a la DGT. No por casualidad es su radar preferido. Tanto, que ya tienen previsto aumentar el número de dispositivos antes de que acabe el año. Pero, ¿por qué son tan efectivos? ¿Dónde está el más largo de España? En este artículo, te lo contamos.

6
¿Cómo evitar sanciones?

2025 Panel Informativo. Radar de velocidad. Imagen.
Foto: DGT

Evitar una multa por radar de tramo no tiene ningún misterio, basta con respetar los límites de velocidad. En otros tipos de radares, el margen de error puede ser más difuso; pero en los de tramo, el cálculo es preciso y la DGT ya contempla el margen legal. Es decir, si el límite es 100 km/h, podrás mantener una velocidad cercana, pero nunca superarla.

No hay atajos, ni trucos, ni tecnología con la que puedas saltarte el control sin incurrir en ilegalidades. Lo más inteligente sigue siendo lo más simple: levantar el pie del acelerador y circular con tranquilidad. A largo plazo, tu bolsillo y tu seguridad lo agradecerán.

Siguiente
Publicidad