comscore
viernes, 23 mayo 2025

Este es el radar favorito de la DGT: Y así funciona

¿Alguna vez has recibido una multa de la DGT por exceso de velocidad? Probablemente, te cazó uno de los radares más temidos y eficaces: el radar de tramo. A diferencia de los fijos o móviles, este te sigue la pista durante varios kilómetros. No importa si levantas el pie justo antes de un punto de control, porque mide todo tu comportamiento en carretera.

Publicidad

Y eso es precisamente lo que más gusta a la DGT. No por casualidad es su radar preferido. Tanto, que ya tienen previsto aumentar el número de dispositivos antes de que acabe el año. Pero, ¿por qué son tan efectivos? ¿Dónde está el más largo de España? En este artículo, te lo contamos.

5
¿Dónde suelen instalarse? ¿Qué efectos tienen?

Fuente propia

Generalmente, los radares de tramo se instalan en vías de alta capacidad o carreteras convencionales. Especialmente, en zonas de alta siniestralidad o donde es necesario mantener una velocidad constante por motivos de seguridad, como en túneles o pasos de montaña.

Uno de los efectos más valorados por la DGT es la reducción de accidentes en los tramos vigilados. El hecho de que el conductor sepa que le controlarán durante varios kilómetros genera un cambio en su actitud al volante. Se reducen los acelerones, las frenadas bruscas y las maniobras arriesgadas; la conducción se vuelve más fluida y segura.

Publicidad